Alcorcón participa en ‘Mercartes’, un mercado de las artes escénicas con el objetivo de seguir ampliando la oferta cultural de la ciudad


La concejalía de Cultura, Festejos y Mayores del Ayuntamiento de Alcorcón ha participado en “Mercartes” celebrado en la ciudad de Valladolid. Se trata de un mercado de las artes escénicas donde distintas instituciones, productoras y compañías de teatro exponen sus propuestas artísticas.

08-11-23 Alcorcón Mercartes (2).jpg

“Mercartes es uno de los puntos de referencia del sector teatral en nuestro país y no podíamos faltar a esta cita. Y desde la concejalía nos hemos propuesto aumentar la oferta cultural de Alcorcón y ser además una ciudad a la vanguardia de las artes escénicas de nuestro país”, ha destacado la concejala de Cultura, Festejos y Mayores, Raquel Rodríguez que estuvo presente en dicho evento.

Durante toda la jornada pudieron conocer los proyectos que presentaron más de 1.200 profesionales y 155 organizaciones culturales con el objetivo de que los vecinos y vecinas de Alcorcón puedan tener una mayor oferta, buscando con especial atención aquellas propuestas de teatro de calle que acerquen este arte a la ciudadanía.

La concejala también mantuvo un encuentro con el director del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música), Joan Francesc Marco, cuando visitó el stand del Ministerio de Cultura.

“Esta temporada las propuestas que hemos programado desde la concejalía de Cultura de Alcorcón están teniendo gran aceptación entre los vecinos y vecinas, y hemos colgado el cartel de completo en las últimas propuestas, así que esto nos motiva para seguir trabajando en esta dirección”, ha señalado la edil Raquel Rodríguez.

Además, esta apuesta por las artes escénicas ya se está viendo reflejada ya que recientemente se ha conocido que Alcorcón ha sido elegida para ser la sede del encuentro de circo joven organizado por la Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

La accesibilidad debería ser universal, sin embargo y por desgracia, no es así. Adolfo Cardeña es el responsable de Help Up, empresa creadora de una solución para los peldaños de acceso a edificios desde la calle. Hablamos con él, después de haber recibido un importante premio por su trabajo.

 

Esta semana muchísima gente aprovechará los días festivos para hacer una escapada o visitar a la familia. María Leániz no da las claves para organizar un puente de 10 con algunos trucos para la contratación de viajes y para hacer los equipajes

 

Aunque entre “infectar” e “infestar” sólo hay una letra de diferencia, podemos cometer un grave error si las confundimos. Nuestro profesor, Fernando Vilches nos acerca como cada semana a la corrección gramatical. ¡No te lo pierdas!