Alcorcón pondrá en marcha un sistema en los semáforos para detectar infracciones


El Ayuntamiento de Alcorcón ha anunciado que la localidad contará con un sistema de gestión del tráfico y priorización del transporte público que permitirá la detección de infracciones como giros indebidos o el paso ante los semáforos en rojo. Este sistema estará financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

pexels-davis-sánchez-1727004.jpg

El proyecto de ejecución es de 18 meses y tiene un importe total de 1,4 millones de euros, desarrollandose en dos anualidades: 252.779 euros en 2023 y 1,2 millones en 2024. 

“Va a ser uno de los proyectos que más claramente van a facilitar que tengamos una ciudad más amable y adecuada a las nuevas necesidades de nuestros entornos y de la ciudadanía”, ha señalado la alcaldesa, Natalia de Andrés. La primera edil afirmó en la rueda de prensa de este miércoles, a preguntas de la prensa, que éste no era un sistema que persiguiera sancionar al ciudadano, sino la gestión eficiente del tráfico. 

Entre los principales beneficios de este sistema, según el consistorio, sobre el tráfico urbano destacan la creación de planes de tráfico adaptados a los flujos de tráfico con discriminación horaria y diaria, la posibilidad de actuar en tiempo real sobre las prioridades de tráfico en caso de emergencias o de una congestión de tráfico.

A través de este proyecto se sustituirán los reguladores semafóricos, actualizándolos por modelos con mayores y mejores prestaciones. El control de la plataforma de gestión del tráfico se llevará a cabo desde el Centro Unificado de Seguridad, en las dependencias de la Policía Municipal.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy en nuestra sección más cinéfila, Luis López Varona, nos trae las últimas noticias sobre cine. Desde La vida de Brian hasta Materialistas, con Pedro Pascal, Dakota Johnson y Chris Evans. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestro compañero de AUTO FM, José Lagunar, en su sección sobre seguridad vial, nos presenta hoy a un invitado de excepción. Breogán Hernández es un niño de 13 años que se ha convertido en el auditor de carreteras más joven. ¿quieres conocer su historia? No te pierdas este podcast.

 

Hoy nuestro científico por excelencia y director de la revista QUO, Darío Pescador, nos habla de la actualidad en la ciencia, en la salud, y en la dieta: las patatas fritas, mejor lejos, y la vitamina C, en fruta. ¡No te lo pierdas!