Alcorcón remunicipaliza de manera definitiva el alumbrado público


El pleno del Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado este lunes la remunicipalización definitiva del alumbrado público. El Ayuntamiento ya había asumido la gestión provisional del servicio a mediados de 2021, cuando acabó el anterior contrato privado de gestión del alumbrado público y los encargos se realizaban directamente a la empresa pública, ESMASA.

El proceso ha sido aprobado este lunes en el pleno del Ayuntamiento con los votos favorables de los grupos que conforman la coalición de Gobierno (PSOE y Ganar Alcorcón) y los votos en contra de PP, Ciudadanos y VOX.

Imagen para podcast (1).png

Nadie duda que el alumbrado público es un servicio estratégico para la ciudad. Desde que ESMASA lo gestiona, el cambio ha sido grandísimo: pasos de peatones iluminados, barrios donde se empieza a ver por las noches y una iluminación mucho más eficiente. Por ello, lo más coherente es hacer definitiva esta remunicipalización para que, desde el Ayuntamiento, podamos seguir participando en tareas tan importantes como la iluminación de la ciudad, el cambio a LED para acelerar la transición energética o el avance hacia un modelo de ciudades inteligentes”, ha destacado Jesús Santos, segundo teniente de alcaldesa y Presidente de ESMASA.

“Cuando llegamos al Gobierno nos encontramos una ciudad caótica, una empresa al borde de la disolución y un alumbrado obsoleto; hoy, tras tres años de Gobierno, contamos con una empresa municipal que funciona con eficacia, una ciudad mejor iluminada y un alumbrado de led mejor mantenido y más moderno. Hemos demostrado que la gestión pública funciona, es más rentable y aportan un extraordinario beneficio a la ciudadanía”, ha indicado Miguel Ángel González García, cuarto teniente de alcaldesa y concejal de Urbanismo, Obras Publicas y Mantenimiento.

Este proceso viene tras una valoración positiva tras año y medio de gestión directa mediante la empresa pública, ESMASA, en el que, entre otras cuestiones, se han sustituido viejas luminarias por otras nuevas LED y se ha reforzado la iluminación sobre puntos clave de la ciudad, fundamentales para la convivencia, la movilidad vehicular o la movilidad peatonal.

Entre los principales retos del servicio se encuentran el cambio del alumbrado a tecnología LED para garantizar la eficiencia energética y la iluminación de los pasos de peatones para mejorar la seguridad vial. Las posibilidades que ofrece la gestión de este servicio por ESMASA son varias. Además de las directamente asociadas al servicio, desde la compañía pública remarcan la potencialidad de las sinergias entre diferentes servicios ofrecidos por el departamento de oficio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La educación financiera es algo necesario, pero no suficiente, para la inclusión financiera. Hablamos de este tema con Antonio Montero, profesor e investigador de la URJC. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestro Indiana Jones de Carranque, Samuel López, nos lleva hasta Portugal a conocer la antigua ciudad romana de Conimbriga, a pocos kilómetros de la ciudad moderna de Coimbra. ¡No te pierdas este viaje!

 

Este próximo sábado Móstoles se convierte en una ciudad motera y además con un fin solidario. Nos visita en nuestro estudio Ignacio Ruiz, uno de los artífices de Mayidad, esta concentración motera tan especial ¡Te lo contamos!

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings