Alcorcón restaura una placa de inauguración del edificio original del ayuntamiento de 1884


El Ayuntamiento de Alcorcón ha recuperado y restaurado una placa conmemorativa fechada hace 139 años y que hace referencia a la creación del edificio original de la Casa Consistorial de la que formaba parte y que se mostraba entonces en su fachada.

aYUNTAMIENTO aLCORCÓN PLACA.jpg

La placa conmemorativa, que fue encontrada recientemente por técnicos municipales en dependencias de la Concejalía de Urbanismo, Obras Públicas y Mantenimiento, ha sido instalada de nuevo este lunes entre los dos actuales edificios municipales, según ha avanzado la alcaldesa, Natalia de Andrés (PSOE), en sus redes.

«Muy agradecida a la Concejalía de Mantenimiento y a todos sus trabajador@s por el descubrimiento de la placa que formaba parte de la Casa Consistorial inaugurada el 15 de Mayo de 1884 y que hoy hemos instalado en el Ayuntamiento como recuerdo e historia viva de las tradiciones de Alcorcón», ha añadido la regidora socialista.

El texto del interior de la plaza hace referencia a que «se construyó este ayuntamiento en 1884 siendo alcalde presidente Francisco Pontes» y nombra también a los «regidores -ediles o concejales- Francisco Cámara, Manuel Montero, Yjinio Bergara, Carlos Plato, Alejandro Gómez y Anselmo Chicote».

En la inscripción de la placa también se especifica que la Casa Consistorial fue obra del arquitecto director Daniel Zabala y el contratista Marcelino Riaza.

Este lunes, coincidiendo con la fecha de inauguración de la Casa Consistorial, el 15 de mayo, la placa ha sido colocada de nuevo entre los dos edificios del Ayuntamiento de Alcorcón, el edificio político (antiguo) y edificio el administrativo (la posterior ampliación del edificio hacia la Plaza de los Reyes de España).





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

Hoy hemos trasladado nuestro estudio de radio y los micrófonos al aula de música del Colegio Público Ágora de Brunete. A través de sus alumnos y alumnas hemos podido conocer lo bien que se lo pasan en el “cole” y cómo aprenden de una forma activa e interactiva, mientras se lo pasan estupendamente. Han sido los propios “peques” los protagonistas de este programa tan especial. ¡No te lo pierdas!

 

Recibimos a Luis Grisolía Torres, presidente de la Casa de Andalucía en Getafe. 600 caballos, 70 carretas… todo está ya listo para celebrar la segunda gran romería rociera en España aquí en Getafe. ¡No te lo pierdas!

 

El doctor Rafael de Vega es el protagonista de esta historia que nos hace viajar a finales del siglo XIX y hasta la Guerra Civil Española para conocer a este gran cirujano. José Francisco Rodil nos habla de su nueva novela biográfica “Sentencia”.