Alertan de que Tribunal Supremo podría eliminar el cobro de algunos tributos municipales


El partido independiente Unión por Leganés ha alertado de que el Tribunal Supremo podría tumbar el cobro de algunos tributos en la localidad como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o el Impuesto de Actividades Económicas, al carecer el Ayuntamiento de un Tribunal Económico Administrativo. Se trata de un órgano requerido desde 2003 para los grandes municipios, un organismo para la resolución de reclamaciones económico-administrativas.

 

billetes.PNG

 

Unión por Leganés ha anunciado que llevará el asunto al próximo Pleno, después de que el alto tribunal esté evaluando la nulidad de la liquidación, y recaudación de los tributos en aquellos ayuntamientos que han incumplido con la obligación de establecer este tribunal local. Así ha ocurrido con los Consistorios de Santander y Alicante. Este órgano evitaría al ciudadano tener que acudir desde un primer momento a la Justicia, ya que el tribunal estaría habilitado para resolver los contenciosos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy charlamos con nuestro compañero José Lagunar, de AUTOFM, sobre el dispositivo lumínico de emergencia, o baliza v-16. Ventajas e inconvenientes. ¿Es del todo legal o conforme a la ley? Nos lo cuenta todo Jose.

 

¡Alcorcón mola mucho! Pero estos días todavía un poco más. Vuelve la ruta gastronómica “Alcorcón, el sabor que mola”, con más de 40 restaurantes participantes, y tapas y platos espectaculares. Recibimos a Agustín Parejo, director del medio AlcorcónHoy, y organizador de esta ruta, y también a algunos de los participantes, ¡descúbrelos aquí!

El próximo 15 de noviembre se celebra a nivel nacional el Día de la Ciencia, y desde Onda Cero Madrid Sur hemos organizado una tertulia para resaltar lo importante que es la investigación. Contamos con Dario Pescador, nuestro colaborador y director de la revista QUO; Carmen García, directora de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la URJC; y Francisco Gómez, profesor de Anatomía y vicedecano de comunicación en la Facultad de Ciencias de la Salud