Aprobado en Pinto el Reglamento para que en los plenos se debatan asuntos de competencia municipal


El Pleno ordinario de mayo, celebrado este jueves día 30, ha aprobado de forma definitiva y por mayoría absoluta la modificación del Reglamento Orgánico Municipal (ROM), que garantiza la participación de los grupos políticos y agiliza las sesiones en tiempo y forma.

ocms pleno pinto.jpg

Esta evolución en la normativa local está avalada por los técnicos municipales, que han señalado que es más garantista que el propio Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales (ROF). Una reforma necesaria para revitalizar
la vida política en Pinto, que refuerza lo ya aprobado en la pasada legislatura.

Así pues, con la modificación aprobada por mayoría absoluta, los grupos políticos con representación podrán presentar, como mínimo, una moción, siempre y cuando el asunto a tratar sea de competencia municipal. Se garantiza así su derecho a plantear propuestas plenarias en este sentido, salvaguardando el derecho a la participación política sobre cuestiones relativas a Pinto.

Esas mociones tendrán un tiempo de exposición de tres minutos y el cierre, tras el pertinente debate, podrá durar hasta tres minutos, después de admitirse las alegaciones presentadas al documento que se aprobó, de forma inicial, en el Pleno ordinario del mes de febrero. En lo
que respecta a los acuerdos, el tiempo también será de tres minutos, mientras que la réplica durará un minuto.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades. 

 

En este espacio de la DOP Aceite Sierra de Cazorla, nos acercamos hoy hasta el Restaurante La Breña en Fuenlabrada, para cocinar una receta espectacular, aliñada con el mejor aceite del mundo. David Jimenez, cocinero de La Breña, nos cuenta cómo hacer un tartar Nikkei, usando aceite Sierra de Cazorla.