Arranca la segunda edición del concurso fotográfico “Parla, mi ciudad”


El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Cultura, celebra la segunda edición de “Parla, mi ciudad”, un concurso fotográfico que tiene como objetivo difundir la imagen de la ciudad y fomentar la creatividad en el ámbito de la fotografía. La participación está abierta a todas las personas mayores de 18 años, que pueden concursar con una serie de tres a cinco fotos con un sentido único del municipio hasta el 31 de mayo.

Concurso Parla.jpg

La concejala de Cultura, Gema García, ha comentado: “Es un certamen para seguir destacando los valores positivos que tiene Parla y su ciudadanía. Al igual que el año pasado, lo vamos a resolver en el marco de las Fiestas del Agua, puesto que si hay algo que caracteriza a estas fiestas es el espíritu reivindicativo por el que surgieron, cualidad que también caracteriza a los parleños y parleñas”.

Para fomentar la ciudad a través del arte de la fotografía

Quienes quieran interpretar la vida cotidiana de Parla desde el otro lado de su objetivo o su teléfono móvil, porque las fotografías pueden realizarse con cualquier dispositivo, pueden participar hasta el 31 de mayo con las siguientes condiciones descritas en las bases del certamen:

  • Pueden participar personas residentes en Parla mayores de 18 años.
  • Cada concursante puede presentar una serie de entre tres y cinco fotografías, originales e inéditas, que no hayan sido premiadas en otros certámenes, con un sentido único, en soporte digital y en alta resolución.
  • El tema es Parla, su patrimonio cultural, su vida cotidiana en sus calles, los valores de la ciudad y sus habitantes.

El plazo de presentación de proyectos concluye el 31 de mayo

Las fotografías pueden enviarse hasta el 31 de mayo a cultura@ayuntamientoparla.es, indicando el título de la serie, pseudónimo con el que se participa ante el jurado y los datos del autor o autora (nombre, apellidos, teléfono y DNI adjunto).

Serán eliminadas las obras que se consideren inadecuadas, ofensivas, injuriosas o discriminatorias o que pudieran vulnerar derechos de terceros.

Por otra parte, habrá un Premio y un Finalista que se darán a conocer el sábado 18 de junio en el recinto ferial.

El primero obtendrá la edición de la serie para ser expuesta en un edificio municipal y su publicación en la web del Ayuntamiento, mientras que el finalista ganará la publicación de la serie en la web municipal. El jurado estará compuesto por personal municipal de las áreas de Cultura y Comunicación.

Además, Gema García ha añadido: “Como novedad en esta segunda edición, además de publicarse la serie ganadora del primer premio y el finalista en la página web del Ayuntamiento, ambos recibirán una compensación económica”.

Se pueden consultar las bases legales desde este enlace: https://www.ayuntamientoparla.es/ficheros/bases-ii-concurso-parla-mi-ciudad.pdf





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La música puede salvar vidas. Es, al menos, el objetivo de festivales como “Música x Palestina: Voces para la Esperanza”. Este se celebrará el 15 de noviembre en Fuenlabrada, en el recinto Joaquín Sabina y contará con nombres tan reconocidos como Amaral, Iván Ferreiro, Viva Suecia o Travis Birds. Un festival que engloba música de todos los géneros y cultura profunda, con un claro objetivo: ayudar a los palestinos. Para que nos cuente todos los detalles hablamos con Cristina Mora, concejala de Cultura de Fuenlabrada. 

 

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades.