Arroyomolinos necesita ya el edificio del nuevo instituto


Los padres y madres de los alumnos del futuro Instituto Torcuato Fernández Miranda piden a la Comunidad de Madrid que construya cuanto antes el centro. Han empezado una recogida de firmas porque las condiciones de sus hijos no son muy buenas. De momento se encuentran repartidos entre unos barracones y el instituto Gonzalo Chacón de Arroyomolinos.

Instituto-Arroyomolinos.jpg

El Instituto Torcuato Fernández Miranda se constituyó legalmente hace tres años con dos cursos de Primero de la ESO. Ahora son tres aulas de Tercero, cuatro de Segundo y cuatro de Primero de la ESO y en total son 300 alumnos.

Según denuncian los padres, los alumnos que están en barracones no cuentan con gimnasio, biblioteca, aula de informática ni desdobles. En cuanto a los alumnos que están ubicados provisionalmente en el Instituto Gonzalo Chacón, empiezan su jornada cinco minutos antes para minimizar las aglomeraciones, porque al centro acuden unos 1.200 alumnos y más de 100 trabajadores en total. Además, los padres añaden que desde la consejería les avisaron de que las obras empezarían en diciembre, y, sin embargo, todavía no hay ni una máquina en los terrenos cedidos por el ayuntamiento.





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

Hoy hemos trasladado nuestro estudio de radio y los micrófonos al aula de música del Colegio Público Ágora de Brunete. A través de sus alumnos y alumnas hemos podido conocer lo bien que se lo pasan en el “cole” y cómo aprenden de una forma activa e interactiva, mientras se lo pasan estupendamente. Han sido los propios “peques” los protagonistas de este programa tan especial. ¡No te lo pierdas!

 

Recibimos a Luis Grisolía Torres, presidente de la Casa de Andalucía en Getafe. 600 caballos, 70 carretas… todo está ya listo para celebrar la segunda gran romería rociera en España aquí en Getafe. ¡No te lo pierdas!

 

El doctor Rafael de Vega es el protagonista de esta historia que nos hace viajar a finales del siglo XIX y hasta la Guerra Civil Española para conocer a este gran cirujano. José Francisco Rodil nos habla de su nueva novela biográfica “Sentencia”.