Arroyomolinos se construye en Minecraft


El Ayuntamiento de Arroyomolinos, con el objetivo de potenciar la tecnología entre los más jóvenes de una forma divertida y cooperativa, inaugura su nueva ciudad, Arroyomolinos en Minecraft. A través de este exitoso juego, invita a los niños del municipio a sumergirse en una emocionante aventura virtual donde podrán explorar los edificios y monumentos más emblemáticos de Arroyomolinos. Los jugadores tendrán que resolver, cada día, diferentes retos, construcciones y desafíos.

arroyomolinos.png

Tendrán que recorrer el Torreón o la Senda Mágica, y ahí, recuperar fuerza y vitalidad para continuar con su aventura hacia el Molino doble y el circuito del Mundial de Motocross.

Una forma única para enseñar a los más pequeños a cuidar el entorno mientras aprenden a valorar el esfuerzo de construir una comunidad entre todos. Además, de las habilidades individuales que desarrollarán como la creatividad, la capacidad espacial o matemática, la sociabilidad ocupa un lugar privilegiado dentro de esta iniciativa. El trabajo en equipo, la colaboración o la planificación son competencias que se adquieren a través de ella.

¿Quién sabe? A lo mejor esta es la entrada para despertar vocaciones de futuros arquitectos, ingenieros o matemáticos entre otras profesiones.

Tecnología y Educación se dan la mano para construir un Arroyomolinos mejor con proyectos como este. ¿Quién dijo que los videojuegos no pueden educar? La gamificación es la herramienta educativa más beneficiosa hasta la fecha. Aprender jugando es una realidad y Minecraft es el mejor lugar donde poder hacerlo. El videojuego se asienta sobre pilares éticos como la cooperación, el trabajo en equipo, la búsqueda de soluciones y el talento. No se puede perder la oportunidad de unir videojuegos con educación. Este es el principal objetivo de Madleague, proyecto desarrollado por Edetronik que invita a vivir, a los más pequeños, emocionantes aventuras a la vez que se les potencian otras destrezas a través de los videojuegos. 

Madleague, acompaña a los jugadores en este proceso de transformación digital de nuestro entorno de una forma segura e igualitaria. Además, los responsables de los jugadores serán los que les establezcan un tiempo máximo de juego.

La versión Minecraft de Arroyomolinos te está esperando, ¿te animas? ¡Ve pensado que skin lucirás con tus amigos o tu nickname! Eso sí, cuidado con los creepers.

Apuntarse es muy sencillo, únicamente se necesita el permiso de los padres/tutores y rellenar una serie de datos para hacer efectivo el registro como un email, teléfono de contacto y nombre y apellidos del tutor. Más información en Juega a Minecraft en la ciudad de Arroyomolinos (esportforkids.es)

El alcalde del municipio, Luis Quiroga, ha destacado: “la sociabilidad ocupa un lugar central en este proyecto, ya que creemos firmemente en el poder del trabajo en equipo, la colaboración y la planificación como competencias fundamentales en la formación de nuestros jóvenes.

¿Quién sabe? Este puede ser el primer paso para despertar vocaciones.  Invito a todos nuestros jóvenes a explorar, aprender y colaborar en esta emocionante aventura virtual que no solo potenciará sus habilidades individuales, sino que también fomentará la creación de una comunidad fuerte y solidaria.”

Acerca de Minecraft

Minecraft se lanzó en 2011 y se ha convertido en uno de los juegos más vendidos de todos los tiempos. Consiste en videojuego de “mundo abierto” para ordenador, donde a través de un servidor puedes crear ambientes, mundos e incluso ecosistemas. Con un diseño simple basado en píxeles, puedes adentrarte en un mundo cuadrado con vistosos colores donde crear todo lo que siempre has soñado, conseguir materiales y colaborar en proyectos. En este contexto se abren innumerables posibilidades en las que la imaginación es la protagonista. Es un juego que, sin duda, potencia la colaboración, la comunicación, la creatividad, la capacidad espacial y las destrezas matemáticas entre otras muchas capacidades.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hoy en nuestra sección con el Summa 112 hablamos con Gemma Izquierdo, Médico de Emergencias, sobre las diferentes urgencias que se pueden sufrir en los entornos naturales de baño, porque no solo podemos sufrir ahogamientos, sino también picaduras, cortes con piedras o resbalones en las inmediaciones de las piscinas. 

 

Nuestra compañera Alejandra Melús nos habla hoy sobre los temas incómodos y cómo afrontarlos con los más pequeños de la casa. Desde hablar de guerras o sexo, hasta las separaciones de los padres; temas peliagudos que han de enfrentarse igualmente con los niños. ¡No te lo pierdas!

Hoy se ha pasado por nuestros micrófonos de Onda Cero Madrid Sur Salomón Aguado, alcalde de Pinto, para que nos cuente los últimos detalles sobre las actualizaciones del municipio. Desde el nuevo parking subterráneo hasta las viviendas públicas para los médicos que quieran mudarse a Pinto, una iniciativa que se ha viralizado por toda España y que desde el Ayuntamiento esperan que se haga en otros municipios para mejorar el sistema sanitario.