Aserpinto incorpora a los nuevos trabajadores de jardinería para seguir mejorando la ciudad


Pinto tendrá mejores zonas verdes. Desde el 1 de febrero de 2025, Aserpinto asume el servicio de jardinería, gracias a la apuesta del Equipo de Gobierno por internalizar el cuidado y conservación de las zonas verdes de la ciudad. Una encomienda que ha contado con todos los avales técnicos y la aprobación del Pleno municipal.


Merced a ello, este lunes, 3 de febrero, la empresa municipal ha incorporado a los nuevos trabajadores que prestaran el servicio de cuidado y mantenimiento de zonas verdes. Un acto que ha estado presidido por el Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, el Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Ciudad, Francisco José Pérez, y el Portavoz del Gobierno, Segundo Teniente de Alcalde y Concejal de Aserpinto, Fernando González, quienes han dado la bienvenida a los nuevos empleados.


“Hoy es un gran día para Aserpinto. Hoy recibimos a los nuevos trabajadores de jardinería, que tendrán mejores condiciones laborales y mejores materiales para que las zonas verdes de Pinto recuperen el brillo y esplendor que durante tantos años han demandado nuestros
vecinos”, ha expresado Fernando González durante su intervención.

aserpinto trabajadores jardinería.jpg
Una internalización del servicio e incorporación de los nuevos trabajadores a la empresa municipal, gracias al trabajo conjunto y al diálogo constante entre el Ejecutivo local y los representantes de los trabajadores.

La internalización del servicio de jardinería en Aserpinto es fruto del proyecto puesto en marcha por el Gobierno municipal, para mejorar las zonas verdes de la ciudad. Un proyecto que incluye la puesta en marcha del nuevo servicio municipal de limpieza y recogida de
residuos, también en vigor desde el 1 de febrero, y que cuenta con una inversión histórica de más de 143 millones de ellos.


Con esta apuesta, en los próximos días empezarán a sustituirse los contenedores de la ciudad por nuevos contenedores y con pedales. También se sumarán más trabajadores al servicio municipal de limpieza, que contarán con nuevos camiones, nuevas hidrolimpiadoras, nuevas
barredoras y nuevas baldeadoras.


Culmina así un proceso en el que han trabajo de forma conjunta Gobierno y sindicatos, con el único objetivo de recuperar una ciudad que sea más limpia y cuidada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades. 

 

En este espacio de la DOP Aceite Sierra de Cazorla, nos acercamos hoy hasta el Restaurante La Breña en Fuenlabrada, para cocinar una receta espectacular, aliñada con el mejor aceite del mundo. David Jimenez, cocinero de La Breña, nos cuenta cómo hacer un tartar Nikkei, usando aceite Sierra de Cazorla.