Así se ha celebrado San Isidro en Ciempozuelos


Las Fiestas de San Isidro 2023 de Ciempozuelos han ofrecido a l@s vecin@s actividades para todas las edades y gustos.

Paella Ciempozuelos.jpg

Las comidas populares, como la paella del sábado 13 y los bocadillos de calamares con patatas bravas del lunes 15 de mayo, han creado un clima de hermandad entre los participantes. La diversión alrededor de la gastronomía también se produjo el domingo 14 de mayo con el V Concurso de Gachas, en el que se inscribieron 22 participantes, que hicieron que la decisión final del jurado estuviera muy reñida. Las cinco mejores correspondieron a: Palomero 23, VAM, Los Chuches, Los Guruyos y Banda de Música.

La música ha sido la protagonista del viernes 12 y el sábado 13, con la celebración de dos festivales, ‘The Time Machine Fest’ y el ‘Pradera Rock Fest’, por los que han pasado grupos de primer nivel locales y nacionales. Los conciertos se han desarrollado sin incidentes gracias a un gran despliegue conjunto de Policía Local y Guardia Civil en el que han participado las unidades de dron y canina. La macrodiscoteca ha puesto el punto final de ambas noches con los DJs Back, Adam Batres y Alberto Jumper.

En la Pradera de San Isidro la actuación de María Rubí y de la Asociación Banda de Música de Ciempozuelos, además del desfile de las Majorettes han hecho las delicias de grandes y pequeños. Y los niños y niñas del municipio han sido los protagonistas de los espectáculos de ‘Había una vez’ y ‘Musical de los Cuentos Disney’, además de contar con juegos populares y gymkana.

Las Fiestas de San Isidro han contado con Feria Taurina en la Plaza de Toros gracias a la organización de la Asociación de Aficionados Taurinos de Ciempozuelos, en colaboración con el Ayuntamiento. La Plaza de Toros también ha sido el lugar elegido para la realización del primer autocine.





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

Hoy hemos trasladado nuestro estudio de radio y los micrófonos al aula de música del Colegio Público Ágora de Brunete. A través de sus alumnos y alumnas hemos podido conocer lo bien que se lo pasan en el “cole” y cómo aprenden de una forma activa e interactiva, mientras se lo pasan estupendamente. Han sido los propios “peques” los protagonistas de este programa tan especial. ¡No te lo pierdas!

 

Recibimos a Luis Grisolía Torres, presidente de la Casa de Andalucía en Getafe. 600 caballos, 70 carretas… todo está ya listo para celebrar la segunda gran romería rociera en España aquí en Getafe. ¡No te lo pierdas!

 

El doctor Rafael de Vega es el protagonista de esta historia que nos hace viajar a finales del siglo XIX y hasta la Guerra Civil Española para conocer a este gran cirujano. José Francisco Rodil nos habla de su nueva novela biográfica “Sentencia”.