Boadilla celebra un año más el acto en memoria de las víctimas del Holocausto


El Ayuntamiento de Boadilla del Monte, junto a la Comunidad Judía de Madrid, ha conmemorado un año más el Día de la Memoria del Holocausto, fijado por Naciones Unidas el 27 de enero, fecha en la que se liberó el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau.

9a406c2b-c4c8-4f2a-9200-fab4046bf85e.jpg

Al acto han asistido el alcalde de la localidad, Javier Úbeda, la consejera de Cultura de la Embajada de Israel, Sapir Efron, miembros de la Corporación municipal, representantes de la Comunidad Judía de Madrid y un miembro de la familia de Ángel Sanz-Briz, Justo entre las Naciones. También han asistido profesores y alumnos del Trinity College.

Tras las intervenciones, se ha procedido al encendido de las seis velas, respectivamente:

- En memoria de los seis millones de judíos asesinados en guetos, persecuciones y campos de concentración.

- En memoria del millón y medio de niños judíos asesinados por los nazis.

- En honor y en memoria de los miembros de las diferentes minorías que padecieron la barbarie nazi: gitanos, personas con discapacidad, homosexuales, Testigos de Jehová, republicanos españoles y otros colectivos.

- En nombre de toda forma de resistencia y en honor a los Justos entre las Naciones, y aquellos a quienes a riesgo de sus vidas salvaron a miles de perseguidos.

- En honor a los supervivientes que rehicieron sus vidas en Israel y en la diáspora.

- En honor a la preservación de la memoria de las víctimas del Holocausto y de los Justos entre las Naciones; por la ineludible responsabilidad de luchar contra el negacionismo, rechazar el odio, combatir la indiferencia y elevar los principios de la convivencia y de la vida misma.

Tras el encendido de las velas, se ha escuchado el testimonio de Pedro René Pérez, superviviente del Holocausto. El acto ha finalizado con la intervención del Alcalde, que ha señalado la importancia de recordar la barbarie que el régimen nazi cometió sobre el pueblo judío y otras minorías y dignificar a las víctimas manteniendo viva su memoria. “Las instituciones públicas debemos asumir la responsabilidad de reafirmar nuestro compromiso con la defensa de la vida, la paz, el respeto y la libertad. Y lo hacemos de la mano de los más jóvenes, pues, junto a ellos, debemos ser guardianes vigilantes contra el resurgimiento de totalitarismos e ideologías excluyentes, que amenazan con socavar los valores fundamentales que sustentan una sociedad justa y libre”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. Escucha toda la información del sur de Madrid aquí, en Onda Cero Madrid Sur.

Nuestro amante del motor y las carreteras, José Lagunar, se pasa de nuevo por nuestro Más de Uno para hablar de la nueva campaña que ha lanzado la Dirección General de Tráfico para realizar trámites online. ¡No te lo pierdas!

 

Recibimos en nuestros estudios a Sandra Vian directora de Bonamara, una de las terrazas discotecas más grandes de la región. Junto a ella DJ Neil y Yago Arias que nos vienen a presentar una fiesta muy especial que va a tener lugar en Bonamara el próximo 14 de septiembre con un fin solidario. ¡No te lo pierdas! 

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings