Candelaria Testa califica como “todo un acierto” la decisión del Ministerio de Igualdad de incorporar a los municipios a la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género


“Sufrimos un terrible problema social y tiene un nombre muy claro: violencia machista”, así de contundente se ha mostrado la alcaldesa de Alcorcón y vicepresidenta de la Comisión de Lucha contra la Violencia de Género de la FEMP, Candelaria Testa, tras la firma realizada ayer de una declaración conjunta para la unidad en la lucha contra la violencia de género entre la FEMP y el Ministerio de Igualdad.
La alcaldesa ha recordado que “27 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en 2024, pero son un total de 1.271 mujeres
asesinadas desde que hay registros; es imprescindible frenar esta violencia machista de una vez”.
17-07-24 Igualdad FEMP 4.jpeg
Por este motivo, ha destacado la importancia del encuentro mantenido ayer entre “los equipos responsables de esta materia en prevención de violencia de género de la FEMP y el Ministerio de igualdad para conseguir dos objetivos: en primer lugar, reforzar los consensos alcanzados; y, en segundo lugar, ampliar la mirada y la coordinación entre administraciones”.
De este modo, “a iniciativa de la ministra Ana Redondo, los municipios nos vamos a incorporar a la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género”, una decisión que Candelaria Testa ha calificado como “todo un acierto por parte de la ministra ya que los ayuntamientos somos esa primera línea de atención y estamos dispuestos a librar la batalla de la contención y la desaparición de un machismo que tiene hondas raíces sociales”.
Esta declaración destaca la labor de la FEMP como imprescindible en el Pacto de Estado contra la violencia de género y reconoce que “las Entidades Locales tienen un papel fundamental en cuanto que son la Administración más cercana a la ciudadanía, la primera mano tendida y la puerta de entrada a los sistemas de protección, de asistencia y de recursos”.


Este texto señala además que “garantizar que los recursos a las víctimas,
servicios de asistencia, policía local, y todos los agentes intervinientes en el proceso de acompañamiento y atención a las mujeres víctimas cumplan con la normativa y compromiso adquirido en el marco de la legislación vigente y del Pacto de Estado contra la Violencia de Género es un deber intrínseco que responde a este consenso”.
Finalmente, Candelaria Testa ha señalado que “la lucha contra la violencia de género es una responsabilidad colectiva y compartida, por ello estoy convencida de que, entre todos y todas, vamos a ser capaces de conseguir una sociedad más justa más libre y más igualitaria”.



Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Continuamos una temporada más con el Summa 112. Esta vez, en un día señalado en el calendario, el día de prevención contra el suicidio. Para hablar de este tema contamos con Beatriz Alba Carmona, Enfermera de Emergencias. 

 

Hoy se pasa por nuestros micrófonos de Onda Cero Madrid Sur Ramón Jurado, el alcalde de Parla, para contarnos todos los detalles sobre la actualidad que vive su municipio y también para hablar de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad. ¡No te lo pierdas!

 

Continuamos una temporada más con nuestros amigos de la Universidad Rey Juan Carlos. Esta vez, hablamos con Alicia Orea Giner, investigadora sobre la alimentación y la ética de la alimentación en aspectos turísticos. ¡No te lo pierdas!