Cerca de 1.300 familias fuenlabreñas se benefician de las ayudas a jóvenes y personas mayores


Cerca de 1.300 familias se han beneficiario de las dos líneas de ayudas que, con un presupuesto de un millón de euros, ponía en marcha el Ayuntamiento de Fuenlabrada a finales de 2022 para ayudar a jóvenes, dependientes y personas mayores por un lado, a hacer frente a su factura energética y por otro a mejorar la accesibilidad de sus viviendas, en un momento como el actual marcado por las consecuencias económicas de la invasión de Ucrania.

ayudas fuenlabrada.png  

Gastos energéticos 

Se han concedido 428 ayudas a jóvenes entre los 18 y 35 años, para contribuir a sufragar los elevados gastos energéticos de luz y gas de este colectivo con grandes dificultades para emanciparse.   

Las ayudas, que pueden alcanzar hasta un 70% de la factura, siendo la cuantía máxima concedida de 1.200 euros en función de una serie de requisitos que deben cumplir los beneficiarios, como no superar los 34.741 euros de renta, tener vivienda alquilada o en propiedad a su nombre y estar empadronado en la ciudad, al menos, desde hace 6 meses.   

Accesibilidad a las viviendas 

La segunda línea de ayudas tiene como finalidad la mejora de la accesibilidad en el interior de viviendas particulares y en comunidades de vecinos, estando dirigidas especialmente a mayores y dependientes. Se han concedido un total de  64 ayudas: 32 a bloques de comunidades en las que residen 783 familias y otras 32 ayudas, a personas mayores y dependientes.   

Las principales actuaciones acometidas en los edificios de viviendas colectivas han sido la instalación de ascensores y plataformas elevadoras, aportando el Consistorio hasta el 20% del coste. La cuantía máxima concedida a una comunidad ha sido de 18.890 euros.  

En lo que respecta a la adecuación del interior de las viviendas de personas mayores y dependientes, los trabajos más comunes han sido el cambio de bañeras por platos de ducha, la ampliación de puertas de paso, o la adaptación de cocinas en aquellos hogares donde residen mayores de 65 años o personas con diversidad funcional.   

La cuantía máxima concedida ha sido de 2.000 euros.  

Medidas sociales  

Estas líneas de ayuda forman parte del paquete de medidas que anunció el alcalde la pasada primavera para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania, especialmente el incremento de precios energéticos, de materias primas y de bienes de consumo. El documento de Estrategia Local establece medidas en cuatro frentes: ahorro y eficiencia energética, ayudas y servicios a las familias, fondos europeos y rebaja de impuestos cara a 2023.  

El Instituto Municipal de la Vivienda de Fuenlabrada ha sido el encargado de gestionar estas ayudas cuyo plazo de presentación de solicitudes comenzó el pasado mes de septiembre.  

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Con la colaboración de nuestros compañeros de Onda Cero Jaén y de la mano de la Diputación de Jaén, hacemos este programa especial desde Fuenlabrada con motivo de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén. Contamos con la presencia del presidente de la Diputación, Paco Reyes; el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala y muchos invitados más. ¡No te lo pierdas!

Hoy charlamos con nuestro compañero José Lagunar, de AUTOFM, sobre el dispositivo lumínico de emergencia, o baliza v-16. Ventajas e inconvenientes. ¿Es del todo legal o conforme a la ley? Nos lo cuenta todo Jose.

 

¡Alcorcón mola mucho! Pero estos días todavía un poco más. Vuelve la ruta gastronómica “Alcorcón, el sabor que mola”, con más de 40 restaurantes participantes, y tapas y platos espectaculares. Recibimos a Agustín Parejo, director del medio AlcorcónHoy, y organizador de esta ruta, y también a algunos de los participantes, ¡descúbrelos aquí!