Ciempozuelos implanta un plan especial para acabar con los residuos abandonados en los polígonos del municipio


Las concejalías de Mantenimiento del entorno natural y recogida de residuos y de Mantenimiento y conservación del entorno urbano han estado trabajando en los últimos meses en un plan especial para acabar con los residuos abandonados en los polígonos de Ciempozuelos que se implanta hoy, 1 de marzo, en Los Huertecillos y Camporroso.

residuos polígono y hostelería.png

“Desde hace un tiempo y de manera cada vez más reiterada y abundante, el volumen de residuos no domésticos que se encuentran en todas las ubicaciones destinadas al depósito para posterior recogida de las basuras generadas, ha ido creciendo de una manera alarmante, no sostenible ni para la capacidad municipal de recogida, ni para la imagen de los propios polígonos y sus empresas”, han explicado las concejalas Lucía Balandín y Rosa Martín en una carta destinada a las empresas.

Así, amparándose en la Ley 5/2003 de la Comunidad de Madrid (Art.28. obligaciones en materia de entrega de residuos urbanos), la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular (Art. 104 Alcance la responsabilidad en materia de residuos) y en la Ordenanza de Gestión de Residuos Municipales BOCM 18 de febrero 2021, el Ayuntamiento ha informado en las últimas semanas a las empresas ubicadas en el Polígono de los Huertecillos y en Camporroso que tienen que tener su propio gestor de residuos.

Encargándose el Ayuntamiento únicamente de la recogida de los residuos domésticos, es decir de la fracción de resto, que se realizará puerta a puerta los martes y jueves de 8:00 a 12:00 horas. Para ello, las empresas deberán de sacarlos a la puerta de la nave industrial dentro de un cubo verde con ruedas de 120 litros, y que no podrán dejar en la vía pública fuera de los días y horarios establecidos.

Con esta medida se eliminan todos los contenedores de los polígonos industriales, para que no sirvan de foco donde acumular residuos, y se intensificará la vigilancia y control para que no se abandonen vertidos en ellos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.