Ciempozuelos y Ecovidrio presentan la campaña ‘Recicla vidrio y reforesta’ para concienciar sobre la importancia de cuidar el medioambiente


El Ayuntamiento de Ciempozuelos se une a la campaña de Ecovidrio ‘Recicla vidrio y reforesta’, en la que se desafía a 14 municipios madrileños a incrementar sus cifras de recogida selectiva de envases de vidrio con un doble propósito: apoyar la transición real a una economía circular y ayudar a reforestar un espacio verde del municipio plantando árboles y/o arbustos autóctonos en caso de ser los ganadores del reto.

Recicla ciempo.jpg

Con motivo de esta campaña, el próximo de 4 diciembre se van a realizar visitas informativas a los establecimientos del municipio por parte de educadores ambientales, recordando la importancia del reciclaje de residuos de envases de vidrio e informando del premio en caso de ser el municipio ganador, consistente en una plantación o reforestación.

También se van a llevar a cabo diferentes acciones informativas para concienciar a la ciudadanía. Estas serán el 14 de noviembre en la Plaza de la Constitución y el 14 de diciembre habrá un punto informativo en el mercadillo municipal, ambas de mañana, además de otros talleres, de los que se informará próximamente. Los 14 los municipios que se han sumado a esta campaña son Algete, Aranjuez, Arganda del Rey, Arroyomolinos, Collado Villalba, Galapagar, Mejorada del Campo, Paracuellos de Jarama, Pinto, San Fernando de Henares, Torrelodones, Tres Cantos y Villaviciosa de Odón, además de Ciempozuelos.

Reciclado de vidrio en Ciempozuelos

Según los últimos datos relativos a 2022, los habitantes de Ciempozuelos reciclaron un total de 208.719 kilogramos de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 8,2 kg, lo que equivale a unos 28 envases por persona.

Respecto a la tasa de contenerización, Ciempozuelos se sitúa con una media de 183 habitantes por contenedor, contando con un total de 139 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La música puede salvar vidas. Es, al menos, el objetivo de festivales como “Música x Palestina: Voces para la Esperanza”. Este se celebrará el 15 de noviembre en Fuenlabrada, en el recinto Joaquín Sabina y contará con nombres tan reconocidos como Amaral, Iván Ferreiro, Viva Suecia o Travis Birds. Un festival que engloba música de todos los géneros y cultura profunda, con un claro objetivo: ayudar a los palestinos. Para que nos cuente todos los detalles hablamos con Cristina Mora, concejala de Cultura de Fuenlabrada. 

 

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades.