Comienza la ‘Ruta de la Tapa de Valdemoro’ desde hoy y hasta el Domingo


Más de una treintena de establecimientos hosteleros locales se han sumado a la segunda Ruta de la Tapa de Valdemoro de 2024 que en esta ocasión llega de la mano de la marca de cerveza El Águila, fundada en Madrid en 1904. Este recorrido gastronómico se celebra del 29 de mayo al 2 de junio con el propósito de impulsar el sector de la restauración y difundir su oferta culinaria.

ruta de la tapa RRSS.jpg

Bares, restaurantes, tabernas, mesones o cafeterías situados en distintas zonas de la localidad ofrecerán por 3,90 euros aperitivos de cocina con un tercio de cerveza durante cinco días en horario de 12.00 a 16.00 y de 18.00 a 21.00 h.

La clientela (mayor de 18 años) recibirá un código por cada consumición con el que podrá valorar la tapa y ganar una de las tres tarjetas regalo de 100 euros para consumir en el establecimiento ganador de la ruta. Elaboraciones singulares y con atractivos formatos componen la oferta culinaria de la Ruta El Águila de la Tapa de Valdemoro, compuesta por un catálogo de 33 establecimientos.

TAPAS EXCLUSIVAS DE LOS FOGONES DE 33 ESTABLECIMIENTOS
La clientela podrá degustar combinaciones exclusivas de los fogones de cada participante de ingredientes como patatas, cebolla, pimientos, repollo, algas, berenjena, huevos, torreznos, jamón, marisco, pato, pollo, carne de res, secreto, sobrasada, bacalao, salmón, atún, anchoa, mariscos y variados quesos que tomarán forma de exquisitos bocados de cocina clásica, innovadora o fusión de ambas, que responden a denominaciones como sarmale, rosco crujiente, porkys, pepperoni chesse fries, mici, volcán, chanBao, velvet, o patacón tropical.
ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES: Ole Veinti3 • Restaurante Origen • La Tapería • La Cañería • La Lola • Cafetería Julia • El Corazón • La Chulería • Casablanca • Freiduría La Ronda • El Puchero de mi Abuela • Almanzor • Pika y Peka • Donde Mady • El Tardeo • The Leytons • Al carbón • Belle Epoque • La Fábula • Baraka • Mercado Porteño • La Sala 2 • La Marea • El Merendero • El Rincón de Mayele • Yria Taproom • Sackman • Chifán • La Plaza • El Alamo • Caché • Salvaje • La Cúspide




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades. 

 

En este espacio de la DOP Aceite Sierra de Cazorla, nos acercamos hoy hasta el Restaurante La Breña en Fuenlabrada, para cocinar una receta espectacular, aliñada con el mejor aceite del mundo. David Jimenez, cocinero de La Breña, nos cuenta cómo hacer un tartar Nikkei, usando aceite Sierra de Cazorla.