Comienzan las fiestas de Fuenlabrada: consulta el programa


Este fin de semana se da el pistoletazo de salida a las Fiestas Patronales de Fuenlabrada, que este año cuenta con 10 conciertos gratuitos que se prolongarán hasta el 18 de septiembre. Además, el Ayuntamiento ha preparado un Festival de Títeres, eventos infantiles y deportivos y un pregón muy especial que realizarán los jóvenes ganadores de un concurso de TikTok. 

0509 fiestas fuenlabrada.jpg

Ana Mena, David de María, India Martínez, Camela, Mago de Öz, Zzoilo, La Frontera, La Guardia, Don Patricio, David Otero son algunos de los y las artistas protagonistas de los diez grandes conciertos que se celebrarán en los campos de futbol de La Aldehuela y en la Carpa Municipal. Una veintena de artistas conforman este cartel de lujo en el que no faltarán grupos locales y el ya tradicional Concierto Joven.  

Las actuaciones musicales arrancarán con el concierto de Ana Mena en los campos de fútbol de La Aldehuela el día 10 de septiembre. El grupo Camela lo hará el día 13 a las 22 horas en el mismo escenario. Un escenario al que se subirá el grupo local La pelusa de tu ombligo como teloneros de Camela.  

El día 14, festivo en la localidad, concierto doble. Por un lado, los campos de La Aldehuela acogen (21 horas)  la actuación de Mago de Öz, el grupo local Teto y Capitán Cobarde. Media hora más tarde, en la Carpa Municipal tendrá lugar el ya habitual Concierto Joven que reunirá en el escenario a Zzoilo, Ters y Xtrauss.  

El día 15, será el turno de India Martínez y Marfil, grupo local que actuará de telonero en La Aldehuela a las 22 horas. Por su parte, la carpa del Recinto Ferial acogerá el concierto de David Otero que comenzará a las 21:30 horas.  

La Guardia y La Frontera se subirán también al escenario de la Carpa Municipal el día 16 a las 21:30 horas. Un día después, ese mismo escenario acogerá un concierto homenaje a Joaquín Sabina “500 Noches” y un tributo a Estremoduro. El concierto de Don Patricio y el fuenlabreño Mr Lars, en los campos de La Aldehuela, será el plato fuerte de la noche del sábado 17.  

La actuación de David de María, el día 18 en la Carpa Municipal, será el último de los conciertos de las próximas Fiestas Patronales que en el plano musical ofrecerán,  además, bailes con orquesta, actuaciones de las casas regionales y charangas entre un largo etcétera.   

    

PREGÓN 

Este año, el Pregón será una sorpresa ya que correrá a cargo del ganador o ganadora del concurso convocado hace unos meses por el Ayuntamiento a través de Tik Tok. Dirigido a adolescentes y jóvenes entre 13 y 35 años, se enmarca en la candidatura del municipio a ser Ciudad Europea de la Juventud 2025. Será el martes 13 a las 21 horas en la Plaza de la Constitución.  

Ese mismo día, pero a las 17:30 horas, tendrá lugar el desfile de Peñas que saldrá desde la calle Francia y recorrerá las vías Avda. de las Naciones, Grecia y Luis Sauquillo, Arena, Cuatro Caños y Honda, donde finalizará.  Los fuegos artificiales volverán a su emplazamiento habitual desde el colegio San Esteban.  

Todos los días, entre las 17:30 y las 19:30 horas, las atracciones de la Feria funcionarán sin ruido ni luces para permitir que los niños y niñas con trastorno del espectro autista y con alteraciones neurosensoriales puedan disfrutar tranquilos de las mismas.  

Por otra parte, y con el objetivo de ahorrar energía, las luces de fiestas se apagarán dos horas antes de lo habitual.  

En la Plaza de España, calle La Plaza y en la Plaza del Tesillo habrá los días 10, 11 y 17 a partir de las 12 horas, actividades y atractivas propuestas festivas para el público familiar. Circo, Game Truck, Looping Bike, espectáculos infantiles y música con los tributos a grandes grupos españoles.  

Este año, un Punto de información y apoyo Arco Iris se sumará al Punto Violeta que habitualmente se instala en las fiestas. Ubicado en el recinto Ferial, se podrá recibir información de los recursos municipales, apoyo y ayuda en caso de agresión o discriminación por orientación sexual y machismo.     




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud esta radio que se mueve vive las fiestas de mayo de Valdemoro con todos sus protagonistas ¡No te lo pierdas!

 

Casi 24 horas después de esta situación histórica e inédita, hemos actualizado cuál es la situación en el Sur de Madrid tras el gran apagón, cómo lo vivieron nuestros municipios, con declaraciones de alcaldes y alcaldesas. Hemos hablado con vecinos y vecinas para saber cómo pasaron la tarde de ayer; con Javier Chivite portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, que nos explicaba cómo fueron las intervenciones durante esas horas; contamos un caso de vivienda desconectada de la red eléctrica en la que ni notaron el apagón; Rubén Sánchez de FACUA nos deja consejas para proceder a las reclamaciones con las aseguradoras; contamos cómo se ha vivido el momento en residencias de ancianos, hospitales y colegios con muchos más protagonistas tras este día tan inusual. ¡No te lo pierdas! 

 

Esta semana Móstoles se engalana para conmemorar el levantamiento del 2 de mayo. La concejala de Festejos, Cristina Molina, nos cuenta toda la programación que hay preparada y nos desvela alguna que otra sorpresa.

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings