Doce nuevos vehículos Eco se suman a la flota del servicio de limpieza viaria de Fuenlabrada


Hoy se han incorporado al servicio de limpieza viaria doce nuevos vehículos  ECO, que se suman a los 19 ya existentes, haciendo un total de 31.
 
El alcalde Javier Ayala que ha presentado hoy los vehículos ha adelantado que el objetivo del Ayuntamiento es “conseguir que al menos que el 75% de la flota de este departamento sea eléctrica y ECO al final de la legislatura”. 

Presentación vehículos limpieza viaria.jpeg

Se trata de 2 camiones recolectores para recogida de residuos orgánicos, 3 camiones de carga superior con pluma para la retirada de envases, 2 baldeadoras de agua, 1 recolector industrial para la recogida de muebles, otro de carga trasera, 1 furgón con cesta para trabajos de pintura, 1 barredora sobre camión y un camión con gancho para cajas abiertas. 

En diciembre del pasado año se incorporaron tres barredoras y tres hidrolimpiadoras y tres meses antes, lo habían hecho otros 13, todos ellos eléctricos y ECO. 

Con estas adquisiciones, el servicio cuenta con una flota compuesta por más de un centenar de unidades de las que 31 son ECO.  

El alcalde ha enmarcado esta adquisición en el objetivo del Ayto de “seguir avanzando en una movilidad sostenible y respetuosa con el medio ambiente y por ello, estamos renovando las flotas de vehículos municipales de todos los departamentos como policía o la EMTF cuyos nuevos autobuses presentábamos la semana pasada”. 

Los nuevos vehículos están cada vez más mecanizados y son más respetuosos con el medio ambiente, lo que redunda en un mejor servicio a la ciudadanía. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En nuestra sección de ciencia, hablamos como siempre con nuestro querido Darío Pescador, Director de la revista QUO, para que nos comente las últimas novedades científicas en el mundo. En esta ocasión, nos cuenta una forma de eliminar a los mosquitos sin dañar el ecosistema y también sobre el deporte y su relación con cómo somos. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestra compañera investigadora, Belén Fernández de Alarcón, nos lleva de nuevo de viaje al pasado para conocer más detalles y curiosidades de las mujeres del siglo XIX y principios del XX. Hoy hablamos del perfume, su historia e importancia.

 

Hablamos con Sara Hernández, la alcaldesa de Getafe para que nos cuente su visión sobre el ecuador de mandato, las últimas noticias del caso Cerdán, la problemática que genera el Mad Cool para el municipio y todos los asuntos que refieren a la actualidad y también a todo el tiempo que lleva como alcaldesa de la ciudad: diez años.