El Alcalde de Móstoles participa en la Mesa Técnica que trabaja de manera integral en el Plan de Adicciones


El Ayuntamiento de Móstoles trabaja de manera integral, multidisciplinar y comunitaria en la elaboración del Plan de Adicciones de Móstoles. El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha asistido hoy al Centro Cultural Villa de Móstoles a una de las reuniones semanales que lleva a cabo la Mesa Técnica, que trabaja para la elaboración del Plan de Adicciones de Móstoles (PAM), para conocer de primera mano las próximas actuaciones previstas.

PLAN ADICCIONES 2.JPG

Esta Mesa Técnica está compuesta por un grupo de profesionales que abordan cómo prevenir las adicciones, cómo tratarlas o cómo intervenir para darles solución.

El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, puso en valor “la importancia que tiene este plan para la ciudad de Móstoles mediante la acción de todos los agentes implicados”. Y destacó que “es esencial fomentar una buena educación desde la base, en valores, que representen un estilo de vida saludable y dar alternativas de ocio y tiempo libre, lejos de los peligros que conllevan las sustancias nocivas que generan las adicciones. Vamos a acometer actuaciones de prevención universal, selectiva e indicada de la adicción con y sin sustancias dirigidas a la población juvenil”.

Para este 2024 están previstas una serie de actuaciones novedosas que contemplan dar a conocer a todos los Centros de Salud de Atención Primaria el Plan de Adicciones de Móstoles, la celebración de la Jornada de Salud Laboral, en el mes de junio, recoger información del alumnado de Secundaria a través del cuestionario ESTUDES, que establece “Criterios para conseguir una intervención efectiva en la prevención de adicciones” y poder incorporarlo como un Anexo al Plan de Apoyo a los Institutos de Móstoles para el próximo curso 2024-2025. También, ampliar la celebración del número de Días Mundiales vinculados a adicciones, además de tabaco, cannabis y alcohol, e involucrar a otros colectivos como clubes deportivos, asociaciones de ocio y tiempo libre, etc. Se promoverá la formación para entidades y profesionales dentro del ámbito de las adicciones y la creación de un espacio donde aglutinar toda la información recopilada y relacionada con las adicciones, como material de consulta y una actualización constante.

También se pretende invitar a la Policía Nacional, y generar sinergias que permitan entrelazar los Planes municipales que estén interviniendo en el municipio con población infantil y juvenil. 

El Ayuntamiento de Móstoles trabaja de manera transversal en este plan que incluye áreas de las Concejalías de Seguridad, Emergencias, Movilidad y Medio Ambiente; de Familia, Mayores, Sanidad, Igualdad y Bienestar Social; de Educación y Festejos y de Juventud y Cooperación. Este trabajo multidisciplinar abarca entidades del ámbito socio-sanitario tanto de Móstoles como de la Comunidad de Madrid.

Gracias a una Comisión creada para tratar las adicciones, se han determinado una Sección de Prevención, otra de Atención, y otra Sección de Alianzas, que contará con profesionales, organismos y asociaciones que trabajarán de manera pormenorizada en cada una de ellas. Algunas de estas entidades implicadas, en el ámbito local, son la Asociación para la Prevención del Alcoholismo de Móstoles (APAM), la Escuela de la Salud Municipal, el Centro de Atención Integral a Drogodependientes (CAID) de Móstoles, perteneciente al Punto OMEGA, y, SPANT, Servicio de Prevención de las Adicciones con y sin sustancia, para dar respuesta a problemas derivados de un uso inadecuado de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), de Punto OMEGA.

Al acto asistieron los responsables de cada Concejalía, Gabriel Monteserín, concejal de Seguridad, Emergencias, Movilidad y Medio Ambiente; Raquel Manjavacas, concejal de Familia, Mayores, Sanidad, Igualdad y Bienestar Social; Cristina Molina, concejal de Educación y Festejos; y, Marta Bastarreche, concejal de Juventud y Cooperación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Nuestro amante del motor y las carreteras, José Lagunar, se pasa de nuevo por nuestro Más de Uno para hablar de la nueva campaña que ha lanzado la Dirección General de Tráfico para realizar trámites online. ¡No te lo pierdas!

 

Recibimos en nuestros estudios a Sandra Vian directora de Bonamara, una de las terrazas discotecas más grandes de la región. Junto a ella DJ Neil y Yago Arias que nos vienen a presentar una fiesta muy especial que va a tener lugar en Bonamara el próximo 14 de septiembre con un fin solidario. ¡No te lo pierdas! 

 

Un jueves más contamos con nuestro científico favorito, el director de la revista Quo, Darío Pescador, para contarnos las últimas noticias referentes al ámbito de la ciencia. ¡No te lo pierdas!

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings