El Ayuntamiento de Chinchón y Cruz Roja convertirán el antiguo vertedero en un espacio de biodiversidad


Los 15.000 metros cuadrados que ocupaba al antiguo vertedero de Chinchón se convertirán en una gran zona arbolada gracias al convenio de colaboración que han firmado el alcalde en funciones, Javier Martínez Mayor, y Cruz Roja Española para la mejora de la biodiversidad de la zona, así como la creación de un sumidero de carbono mediante la plantación de árboles y arbustos en esta área tan degradada.

RV-CONVENIO-CRUZ-ROJA-AYUNTAMIENTO-CHINCHÓN.png

El acuerdo, que no implica ningún gasto para el Ayuntamiento, supondrá la conversión de esta zona árida a unos 600 metros del Cementerio en un pulmón verde conformado por especies autóctonas. Para ello, Cruz Roja se ha comprometido a redactar el proyecto técnico de reforestación teniendo en cuenta los requisitos que establezcan los técnicos de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Chinchón.

Los trabajos se realizarán de forma totalmente gratuita y sin contraprestación alguna para el municipio, y consistirán, entre otros, en la adecuación del espacio, la adquisición y plantación de los árboles y arbustos objeto de la restauración y la realización de los trabajos necesarios para su plantación. Además, durante los primeros 4 años tras la finalización de la plantación, Cruz Roja tendrán que ejecutar las labores de mantenimiento necesarias para la conservación de la masa forestal. Después, será el Ayuntamiento el que se encargue la de la conversación de este espacio durante los 30 años siguientes.

“Dejamos un importante legado a todos los vecinos con la firma de un convenio que permitirá crear una zona arbolada junto al casco urbano de la que todos vamos a poder disfrutar”, ha comentado el regidor en funciones, Javier Martínez, quien se ha mostrado especialmente satisfecho por la firma de un acuerdo tan importante para los chinchonenses.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

¿Cuántas veces habrá pasado que en verano da pereza ponerse a estudiar toda la tarde para hacer deberes del colegio? Smartick ha ideado una nueva forma de estudiar: quince minutos y listo. Con tan solo quince minutos al día, los niños de 4 a 14 años pueden estudiar matemáticas, lengua, programación o pensamiento crítico y dejar de lado el estudio durante las demás horas del día. Hablamos con Javier Arroyo, responsable de esta empresa y plataforma. ¡No te lo pierdas!

En nuestra sección con Summa 112 seguimos hablando de riesgos y cómo prevenirlos. Esta vez, Gemma Izquierdo, Médico de Emergencias, nos explica la peligrosidad de utilizar de forma inconsciente los vehículos de movilidad personal, más conocidos como patinetes eléctricos. ¡No te lo pierdas!

Hoy en el programa hacemos un repaso por las posibles canciones de este verano de 2025. Desde Luck Ra hasta Lola Índigo, o incluso concursantes del Benidorm Fest. ¿Cuál será la canción del verano? ¡No te lo pierdas!