El Ayuntamiento de Getafe y Defensa firman la cesión de 220 mil metros cuadrados de terrenos


Esta mañana, en el Acuertelamiento Aéreo de Getafe (ACAR), la alcaldesa de la localidad, Sara Hernández, y la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, han firmado el acuerdo de cesión de terrenos a la ciudad. El acuerdo, que fue anunciado en el pleno municipal del pasado 7 de octubre, va a suponer una inversión para el Ayuntamiento de Getafe de cerca de 30 millones de euros.

Firma acuerdo terrenos ACAR

La extensión de terrenos cedidos supera los 220 mil metros cuadrados, 220.264 exactamente, un espacio parecido al de 20 campos de fútbol. Del total de los terrenos cedidos, 20 mil metros cuadrados serán cedidos a la Universidad Carlos III para la creación de un nuevo campus que permita mejorar la oferta académica. El Ayuntamiento también destinará 90 mil metros cuadrados de terrenos a espacio urbano, mejorando la comunicación entre el Paseo de John Lennon y la Avenida de Aragón, 30 mil metros cuadrados a la creación de vivienda pública y 36 mil metros cuadrados a espacios culturales.

La alcaldesa Sara Hernández se ha mostrado satisfecha con el acuerdo, reconociendo que es motivo de alegría que Getafe siga creciendo. La regidora también ha querido reconocer que la presencia del ejército en la localidad siempre ha sido un motivo de orgullo. Por su parte, la secretaria Esperanza Casteleiro ha manifestado que todos los actores sociales involucrados en la operación van a salir beneficiados por la misma.

Es la segunda vez que un gobierno local de Getafe logra llegar a un acuerdo con el Ministerio de Defensa para la cesión de terrenos de uso militar. El anterior acuerdo se remonta a 1986, cuando tras 4 años de negociaciones el Ayuntamiento recibió 91 mil metros cuadrados del desaparecido Regimiento de Artillería de Campaña nº 13. Por aquel entonces los terrenos fueron destinados a, entre otras cosas, la construcción del actual cuartel de la Policía Nacional y el primer campus de la UC3M.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

¿Cuántas veces habrá pasado que en verano da pereza ponerse a estudiar toda la tarde para hacer deberes del colegio? Smartick ha ideado una nueva forma de estudiar: quince minutos y listo. Con tan solo quince minutos al día, los niños de 4 a 14 años pueden estudiar matemáticas, lengua, programación o pensamiento crítico y dejar de lado el estudio durante las demás horas del día. Hablamos con Javier Arroyo, responsable de esta empresa y plataforma. ¡No te lo pierdas!

En nuestra sección con Summa 112 seguimos hablando de riesgos y cómo prevenirlos. Esta vez, Gemma Izquierdo, Médico de Emergencias, nos explica la peligrosidad de utilizar de forma inconsciente los vehículos de movilidad personal, más conocidos como patinetes eléctricos. ¡No te lo pierdas!

Hoy en el programa hacemos un repaso por las posibles canciones de este verano de 2025. Desde Luck Ra hasta Lola Índigo, o incluso concursantes del Benidorm Fest. ¿Cuál será la canción del verano? ¡No te lo pierdas!