El Ayuntamiento de Leganés impulsa una campaña intensiva para aumentar el reciclaje de vidrio gracias a datos analizados con Inteligencia Artificial


El Ayuntamiento de Leganés, junto a Ecovidrio, está desarrollando una nueva campaña intensiva de información y sensibilización sobre reciclaje de vidrio. Ecovidrio se ha valido de herramientas de Inteligencia Artificial para analizar una serie de datos, que han detectado que se podría incrementar la recogida de estos residuos en los barrios de Leganés Norte y de Zarzaquemada.

Gracias a las innovaciones tecnológicas que permite la Inteligencia Artificial, Ecovidrio ha analizado los datos de recogida diaria en los contenedores del municipio. El siguiente paso ha sido comparar esa información con variables sociodemográficas, como la densidad de población y el consumo, y con datos de otras ciudades. Y se ha identificado que se debía actuar en Zarzaquemada y en Leganés Norte porque potencialmente se está “perdiendo recogida selectiva respecto a los niveles que cabrían esperar de estas zonas”.

La concejala de Medio Ambiente, Violeta Bonet, ha explicado que “para ello estamos realizando una campaña de concienciación en estos barrios. Un equipo de expertos está visitando puerta a puerta más de 15.000 domicilios, para movilizar a los vecinos y orientarles sobre cómo mejorar su recogida de residuos, y además se han instalado 20 nuevos contenedores verdes para facilitarles el poder aumentar las tasas de reciclaje”.

Visita a más de 15.000 domicilios

Los más de 32.000 vecinos que residen en esos barrios están recibiendo en sus buzones una carta informativa que les anima a elegir uno de los “infinitos motivos para reciclar vidrio”. Y durante varias semanas un equipo de educación medioambiental acudirá a más de 15.000 domicilios con el objetivo de informarles, incidir en la importancia del reciclaje y resolver las dudas que se puedan tener sobre esta materia.

20 nuevos contenedores verdes

Gracias a los análisis realizados, a mediados de enero se instalaron 20 nuevos contenedores verdes, complementarios a los ya existentes, para ampliar la infraestructura y facilitar el reciclaje de los vecinos de los barrios de Zarzaquemada y de Leganés Norte.

El vidrio es un material que se puede reciclar en su totalidad. El 100% del material recogido se puede reutilizar y además es un proceso que se puede realizar infinitas veces. Como ejemplo, con el reciclaje de diez botellas de vidrio se puede ahorrar la energía que consume un smartphone durante casi un año, o evitar la emisión de gases de efecto invernadero que genera un coche en 15 kilómetros.

Ecovidrio trabaja desde 1998

Ecovidrio es un SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) especializado que gestiona la recogida y reciclaje de vidrio en nuestro país. Trabaja desde 1998 apoyando la transformación de las ciudades y cuenta con el compromiso y la confianza de casi 6.000 compañías envasadoras que hacen posible el reciclaje de vidrio a través del Punto Verde. Este sistema ha permitido que, hoy en día, se reciclen en España siete de cada diez envases de vidrio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Aldeas Infantiles organizó hace unos días la séptima edición de “Párate a pensar”. Iván, alumno de 1º de ESO fue uno de los afortunados que participaron en esta jornada especial para hablar del uso de tecnologías y pantallas entre los jóvenes. ¡No te lo pierdas!

 

¿Qué ocurre cuando algo no sale tan bien como pensábamos? ¿Cómo podemos afrontar un mal resultado? Santo Solano nos explica qué podemos hacer ante estas situaciones, por ejemplo ahora que han salido las notas de la PAU.

 

Conocemos a los ganadores del primer concurso de joyería del Instituto de Educación Secundaria Barajas, en el que han participado 36 estudiantes de distintas comunidades autónomas. Sus ganadores han sido Shimei Wang, Pablo Quintano y Christine Berlana. Los tres se han pasado por nuestros estudios como premio a ganar este concurso. ¡No te lo pierdas!