El Ayuntamiento de Leganés renueva el convenio contra la violencia de género y por la igualdad de oportunidades


El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha firmado la renovación del ‘Convenio de Colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Leganés para la realización de actuaciones contra la Violencia de Género y para la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres’.

violencia genero leganes.jpg

Este acuerdo se desarrolla mediante la prestación, en el ámbito municipal, de los servicios de asistencia integral y multidisciplinar a las mujeres víctimas de violencia de género, a sus hijos e hijas y otras personas dependientes y, en su caso, otras prestaciones de carácter complementario a través del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG) que ya viene funcionando. A ello se suma la prestación, en el ámbito municipal, de los servicios de apoyo al empleo en igualdad y de asistencia en materia de igualdad de género.

“No nos podemos permitir perder ayudas para estos fines”

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha detallado que “la renovación de este convenio demuestra el compromiso que el Gobierno de Leganés mantiene contra la violencia de género y por la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Lo que no nos podemos permitir, como ocurrió en años pasados, es incumplir un convenio como éste con la Comunidad de Madrid y perder importantes ayudas económicas”.

En este sentido, el regidor ha adelantado que “en los próximos meses vamos a incorporar a varias trabajadoras al área de Igualdad para poder desempeñar las funciones que recoge el convenio y poder cumplirlo, algo que no se estaba haciendo”.

Enfocado a la igualdad de oportunidades en el empleo

Por su parte, la concejala de Igualdad, Almudena Jiménez, ha manifestado que “de cara al 2024 este convenio hace hincapié especialmente en fomentar la igualdad de oportunidades en materia de empleo. El objetivo es conseguir que estas mujeres tengan independencia tanto económica como profesional. Para ello se van a ofrecer próximamente cursos para mejorar sus competencias digitales, sus aptitudes laborales y su capacidad de emprendimiento”.  

Coste del convenio

El coste total de este convenio asciende a 325.552 euros. La financiación a cargo de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid es de 315.314,27 euros. Esta cantidad se divide en 271.360,43 euros destinados al programa contra la violencia de género y 43.953,84 euros para el programa de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Mientras que el Ayuntamiento de Leganés aporta 10.237,78 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Aldeas Infantiles organizó hace unos días la séptima edición de “Párate a pensar”. Iván, alumno de 1º de ESO fue uno de los afortunados que participaron en esta jornada especial para hablar del uso de tecnologías y pantallas entre los jóvenes. ¡No te lo pierdas!

 

¿Qué ocurre cuando algo no sale tan bien como pensábamos? ¿Cómo podemos afrontar un mal resultado? Santo Solano nos explica qué podemos hacer ante estas situaciones, por ejemplo ahora que han salido las notas de la PAU.

 

Conocemos a los ganadores del primer concurso de joyería del Instituto de Educación Secundaria Barajas, en el que han participado 36 estudiantes de distintas comunidades autónomas. Sus ganadores han sido Shimei Wang, Pablo Quintano y Christine Berlana. Los tres se han pasado por nuestros estudios como premio a ganar este concurso. ¡No te lo pierdas!