El Ayuntamiento de Leganés renueva el convenio para la prevención del absentismo escolar


El Ayuntamiento de Leganés ha renovado el convenio con la Comunidad de Madrid para la prevención y control del absentismo escolar. A través  de este acuerdo, que ya firmó el año pasado el alcalde Miguel Ángel Recuenco, Ayuntamiento y Consejería de Educación desarrollarán en este 2024 un plan de actuación conjunto para prevenir y controlar el absentismo, centrando su ámbito en el alumnado de los centros públicos, en las etapas de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, entre los seis y los 16 años.

ABSENTISMO ESCOLAR INSTITUTO PEDRO DUQUE LEGANES.jpg

Una labor coordinada entre Ayuntamiento, colegios y Policía

El propósito principal es reducir el riesgo de abandono escolar y evitar la aparición de otros factores que puedan llevar a niños, niñas y adolescentes a una situación de riesgo. Este convenio establece el marco regulador desde el que trabajan de manera coordinada los técnicos del Área de Infancia del Ayuntamiento, los trabajadores sociales municipales y los agentes tutores de la Policía Local, junto con los equipos docentes de los centros educativos y profesionales de los equipos de orientación de colegios e institutos.

La Policía Municipal debe encargarse de la detección y comunicación del alumnado en edad escolar que se encuentre fuera del centro docente en horario lectivo. El convenio pretende detectar las situaciones de riesgo en edades tempranas con el objetivo de actuar sobre las causas que pueden dar origen a ellas. Por su parte, Servicios Sociales realiza un seguimiento del absentismo escolar de los menores que sean integrantes de familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción.

Además de las medidas de intervención individual en las situaciones detectadas, desde el Área de Infancia se realizan diferentes actuaciones de carácter preventivo como es el desarrollo de campañas informativas y de sensibilización sobre la importancia de la educación y la escolarización temprana.

Campañas como “Vamos al colegio”, “El paso a Secundaria”…

Campañas como “Vamos al colegio” y “La puntualidad”; también de acompañamiento a familias en la transición entre etapas educativas, como “El paso a Secundaria”; y programas específicos de intervención para la convivencia dirigidos a adolescentes, familias y profesorado. En fechas próximas se pondrá a disposición de las familias la publicación “Vamos al colegio” con motivo del inicio del proceso de solicitud de plaza escolar para el curso 2024-2025.

Mesas Locales con planes de acción

Por otra parte, se da continuidad a la Mesa Local de Prevención de Absentismo Escolar, dentro del Área Territorial Madrid Sur, en la que se tratan de manera individual las notificaciones recibidas y se recogen y analizan los datos de todo el municipio para adoptar las medidas oportunas y proponer la mejora de los recursos existentes.

Además, se incorpora el Plan Regional de Formación del Profesorado de acciones y estrategias que mejoren la convivencia en los centros y les doten de herramientas que minimicen el abandono escolar.

“La prevención es lo más importante en materia de absentismo”

La concejala de Educación, Mercedes Neria, ha explicado que “este convenio viene a dar continuidad a la labor que llevamos haciendo todos estos años desde la Comunidad, el Ayuntamiento y los colegios. No sólo estamos trabajando en materia de absentismo puro y duro, sino también en la prevención del mismo que es lo más importante. Por ejemplo con la campaña ‘Vamos al colegio’, que llevamos haciendo un tiempo”.

“La trayectoria es muy larga en este Ayuntamiento en competencias reconocidas en esta materia y es un tema que a nosotros particularmente nos preocupa mucho, por lo que queremos hacer un esfuerzo desde la Concejalía de Educación por atajar el absentismo escolar”, ha añadido la edil.

Por último, Mercedes Neria ha expresado la satisfacción del equipo de Gobierno por la firma de este convenio: “Estamos muy contentos por el acuerdo y queremos seguir trabajando en esta línea. Quiero agradecer a mis técnicos de Infancia el esfuerzo que han realizado estos días para llevar adelante este convenio”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.