El Ayuntamiento de Móstoles destina 450.000 euros en mejorar la accesibilidad de pasos de peatones y paradas de autobús


El Ayuntamiento de Móstoles está acometiendo obras de remodelación y adaptación en los pasos de peatones y paradas de autobús, para las que destinará 450.000 euros de inversión y que supondrán una mejora en la accesibilidad del municipio. 

pasos y marquesinas 3.jpg

La remodelación y adaptación de estos espacios para eliminar barreras arquitectónicas se realizará en distintas fases. En esta primera fase se están acometiendo obras de actuación en 17 pasos de peatones y 12 paradas de autobuses, haciéndolos más seguros, cómodos y accesibles.

Las obras en las paradas de autobuses han comenzado por la Avenida de la ONU, 22 y la calle Ciclista David Gea, 6.

Los pasos de peatones que ya han sido remodelados se encuentran en la Avenida Vía Láctea, 43, calle Río Bidasoa con Coronel de Palma, Vía láctea con calle Géminis, Río Ebro, 22. Además, actualmente, está en ejecución la remodelación de los pasos en la calle Larra con Pintor Velázquez.

El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, junto al concejal de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento de la Ciudad, Sergio Soler, hicieron un recorrido por distintos puntos del municipio para comprobar el avance de estas obras de remodelación.

“Con estas obras de mejora avanzamos para hacer de Móstoles una ciudad más accesible, inclusiva y adaptada a todos nuestros vecinos, una ciudad que no deja a nadie atrás”, ha destacado el primer edil.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Retomamos nuestra sección con Fernando Vilches, profesor Titular de Lengua Española de la Universidad Rey Juan Carlos y gran referente lingüista. Esta vez nos habla sobre cómo utilizar “súper” e “hiper”. ¡No te lo pierdas!

 

Manu Marlasca y Luis Rendueles, dos de los periodistas de sucesos más relevantes de manera nacional, se pasan por nuestro Más de Uno de Onda Cero Madrid Sur para hablarnos sobre su intervención en el festival Getafe Negro y sobre su profesión en el “true crime”. 

 

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, se pasa hoy por nuestros micrófonos para comentarnos todos los puntos de la actualidad de su municipio. Desde la comisión de investigación de EMSULE por la trama Koldo hasta el anuncio del nuevo Hospital Infanto-juvenil de salud mental.