El Ayuntamiento de Móstoles y la Escuela Oficial de Idiomas estrechan lazos para reforzar el aprendizaje de los alumnos de inglés, francés, alemán, portugués y japonés


El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, colaborará con la Escuela Oficial de Idiomas para reforzar el aprendizaje de los alumnos de inglés, francés, alemán, portugués y japonés.

XXV-aniversario-EOI-2-900x593.jpg

Gracias al acuerdo de colaboración, el programa Filmoteca ofrecerá películas en versión original para que los alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas completen su formación. Serán los propios departamentos de la Escuela los que propongan las películas, en los cinco idiomas que se imparten.

Hasta ahora, la Escuela Oficial tenía reservado un cupo de entradas en la proyección de Filmoteca, abierta al público de manera general, que se lleva a cabo cada miércoles en el Centro Sociocultural Norte-Universidad. Ahora, también se proyectarán algunos martes, a las 18:30 h, en el mismo centro películas en versión original para los estudiantes de Escuela Oficial de Idiomas. Serán programadas con antelación para que puedan trabajar en el aula los aspectos que los profesores consideren convenientes.

Esta nueva iniciativa comenzará hoy martes 14 con la proyección de la película en inglés “Raining Stones”. El martes 21 será el turno de la película en francés “Les yeux sans visage”. La programación del mes de noviembre finalizará con “Ballon”, film en alemán.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

Ya hay acuerdo para desconvocar definitivamente la huelga de limpieza en el barrio de Loranca en Fuenlabrada. Sindicatos y empresa han pactado la equiparación salarial. Ahora los trabajadores deben ratificar el acuerdo.

Baja el paro notablemente en el sur de Madrid por encima de la media regional. Donde más de las grandes ciudades, en Pinto, Parla, Getafe, Valdemoro Fuenlabrada y Alcorcón.

La accesibilidad debería ser universal, sin embargo y por desgracia, no es así. Adolfo Cardeña es el responsable de Help Up, empresa creadora de una solución para los peldaños de acceso a edificios desde la calle. Hablamos con él, después de haber recibido un importante premio por su trabajo.

 

Esta semana muchísima gente aprovechará los días festivos para hacer una escapada o visitar a la familia. María Leániz no da las claves para organizar un puente de 10 con algunos trucos para la contratación de viajes y para hacer los equipajes