El ayuntamiento de Navalcarnero denuncia la falta de pediatras en el municipio


El Ayuntamiento de Navalcarnero denuncia la falta de pediatras en el municipio. Por el número de habitantes les corresponden cinco, pero uno está de baja y los otros cuatro han pedido excedencias por diversos motivos, como trabajar en los hospitales. Desde el consistorio indican que llevan desde 2015 con situaciones similares, y que no han recibido en 8 años ninguna solución.

Pediatría Navalcarnero.png

De momento, los 7.000 niños que deberían atender en Navalcarnero tienen que ir a las urgencias del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles. En cuanto al control de recién nacidos, se está derivando a Sevilla La Nueva. Y al problema de la pediatría se suma el de las urgencias. El concejal de Sanidad, José Manuel Jiménez, denuncia que con el cambio de sistema de Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) a Punto de Atención Continuada (PAC) se han reducido los días en los que hay médico de urgencias en hasta un 70%.

El Ayuntamiento y los vecinos esperan soluciones mientras tienen pendiente desde 2007 la apertura de un nuevo centro de salud que no saben si tendrá los recursos suficientes si abre.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Luis López Varona, nuestro experto en cine, nos recomienda hoy varios de los nuevos estrenos. Hablamos también sobre el nuevo preestreno de esta casa, Onda Cero Madrid Sur: “Ahora me ves 3”, en Cine Yelmo TresAguas, Alcorcón. 

 

Hoy, en nuestra sección patrocinada por Grupo Velasco, nos vamos hasta Pedraza, uno de los pueblos más bonitos, cinematográficos y con más encanto de todo Segovia. 

 

Sara Jerez, Amanda Prado y María Ventura son divulgadoras científicas. Vienen hoy a nuestra sección con su universidad, URJC, para hablarnos sobre el proyecto por el que han ganado el premio de divulgación científica que otorga la Universidad Rey Juan Carlos. ¡No te lo pierdas!