El Ayuntamiento de Parla inicia un mes verde por el Día de la Educación Ambiental


El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, pone en marcha, con motivo de la celebración del Día Mundial de Educación Ambiental el 26 de enero, una campaña de concienciación a través de diversas actividades y talleres que se desarrollarán a lo largo del mes.

Dicha campaña ha comenzado este lunes con la plantación de diferentes especies autóctonas en el Cerro de la Cantueña por parte los alumnos y las alumnas de la ESO y bachillerato que conforman los institutos de Parla. Se trata de una iniciativa en la que participan más de 700 estudiantes y ayudará a fomentar la concienciación medioambiental entre los más jóvenes.

parla verde.jpg

Esta actividad verde permanecerá activa hasta el día 3 de febrero y permitirá a la ciudad avanzar con su plan de reforestación urbana. Hay que recalcar, que este mes también ha dado comienzo la segunda fase del Plan de Arbolado.

Continuando con la planificación, el sábado 28 de enero de 12:00 a 14:00 horas se realizará la Ruta de la Biodiversidad para descubrir los secretos que alberga el Arroyo Humanejos. Es una visita guiada por monitores de la Sociedad Española de Ornitología y personal de la Concejalía de Medio Ambiente, los cuales nos enseñarán la fauna y la flora más comunes de esta zona.

Es una oportunidad para adentrarse en los misteriosos bosques de la ciudad y conocer más de cerca la composición de su entorno natural. La participación está abierta a personas adultas y menores que sean mayores de 6 años. Se recomienda usar ropa y calzado apto para las bajas temperaturas, así como llevar comida y una botella de agua. La inscripción se realiza vía e-mail a serviciosalacomunidad@ayuntamientoparla.es indicando los datos personas que participarán.

 

Sábado 4 de febrero, “Taller de Cajas Nido”

Esta actividad está orientada para la participación de toda la familia y está abierta a todas las edades. El objetivo es que cada familia, siempre bajo las instrucciones de la Sociedad Española de Ornitología, cree una caja de nido y que posteriormente sea colocada en los árboles de la ciudad. Esta iniciativa está destinada a la protección de las aves, otorgándoles un hogar donde puedan descansar.

El “Taller Cajas de Nido” se realizará de 10:00 a 14:00 horas en el Parque Dehesa Boyal , ubicado junto al estanque del Parque de las Comunidades. La inscripción se realiza enviando un email indicando los datos de las personas que participan a serviciosalacomunidad@ayuntamientoparla.es.

Por último, el 11 de febrero la gran plantación popular

La actividad medioambiental regresará al Cerro de la Cantueña para poner el broche al mes verde. Se realizará una plantación popular el 11 de febrero de 11:30 a 14:00 horas, abierta a todos los ciudadanos y ciudadanas que deseen participar sin necesidad de inscribirse. La reforestación se hará con los árboles donados por Albia, la empresa concesionaria del tanatorio de Parla.

Javier Rodríguez, concejal de Medio ambiente, ha señalado: “Apostamos por una ciudad verde, donde todas las personas estemos concienciadas y cuidemos nuestro entorno natural. Es fundamental la educación y sensibilización en los más pequeños, pero también en la juventud y los adultos, en todas las franjas de edad”.

Con la aplicación de estas iniciativas, Parla muestra su firme compromiso con las políticas medioambientales y sostenibles.





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

Hoy hemos trasladado nuestro estudio de radio y los micrófonos al aula de música del Colegio Público Ágora de Brunete. A través de sus alumnos y alumnas hemos podido conocer lo bien que se lo pasan en el “cole” y cómo aprenden de una forma activa e interactiva, mientras se lo pasan estupendamente. Han sido los propios “peques” los protagonistas de este programa tan especial. ¡No te lo pierdas!

 

Recibimos a Luis Grisolía Torres, presidente de la Casa de Andalucía en Getafe. 600 caballos, 70 carretas… todo está ya listo para celebrar la segunda gran romería rociera en España aquí en Getafe. ¡No te lo pierdas!

 

El doctor Rafael de Vega es el protagonista de esta historia que nos hace viajar a finales del siglo XIX y hasta la Guerra Civil Española para conocer a este gran cirujano. José Francisco Rodil nos habla de su nueva novela biográfica “Sentencia”.