El Ayuntamiento de Parla invita a visitar el Centro de Protección Animal municipal y conocer a los animales que esperan una familia


El Ayuntamiento de Parla abre una temporada más las puertas del Centro de Protección Animal municipal a la ciudadanía. Será mediante jornadas mensuales desde septiembre a diciembre, que permitirá a las vecinas y los vecinos realizar visitas guiadas al centro.

ocms parla cpam.png

Uno de los objetivos es que las personas que quieren ampliar la familia con una mascota puedan conocer a los perros y gatos que están acogidos.

Visitas guiadas los últimos sábados de mes hasta diciembre

Cómo adoptar, cómo ser voluntario o voluntaria y, sobre todo, qué animales esperan dejar el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Parla, CPAM, para formar parte de una familia son algunos de los objetivos de la nueva serie de jornadas de puertas abiertas del centro.

Como ha explicado el concejal de Bienestar Animal, Alberto Rico, “el próximo sábado 28 de septiembre, el Centro de Protección Animal municipal celebra la primera jornada de puertas abiertas del curso”.
“Contará con una visita guiada en la que la ciudadanía podrá conocer las instalaciones, las posibilidades de adopción, las formas de colaborar de manera voluntaria y a los animales que están esperando una familia. El aforo máximo es de 30 personas y habrá dos horarios, a las 11:00 y a las 13:00 horas”, ha detallado Rico.

El edil ha añadido que “de aquí a final de año, los últimos sábados de cada mes se celebrará esta misma jornada con la intención de que la ciudadanía pueda conocer más el centro y a los animales que tenemos residentes y que pueden ser adoptados por cualquier familia”.

Así, las visitas se celebrarán los días 28 de septiembre, 26 de octubre, 30 de noviembre y 28 de diciembre. Los interesados y las interesadas pueden enviar un correo para confirmar su asistencia, indicando la fecha deseada, a la dirección cpamparla@outlook.es. Se puede obtener más información a través del teléfono o WhastApp 607 59 11 43.

El CPAM tiene como objetivo la recogida y atención temporal de animales domésticos, perros y gatos generalmente, que se han perdido y no tienen chip mediante el que encontrar a su familia, han sido abandonados o vagan sin persona propietaria por la ciudad
Se les acoge hasta que son recuperados por sus propietarios o propietarias y, en caso de que no pueda darse esta situación, son acogidos hasta su adopción. Para ello, el centro tiene preparados a todos los animales con vacunas, desparasitación, chip y esterilización. La tasa de adopción incluye todos los citados tratamientos y es de 100 euros.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Con la colaboración de nuestros compañeros de Onda Cero Jaén y de la mano de la Diputación de Jaén, hacemos este programa especial desde Fuenlabrada con motivo de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén. Contamos con la presencia del presidente de la Diputación, Paco Reyes; el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala y muchos invitados más. ¡No te lo pierdas!

Hoy charlamos con nuestro compañero José Lagunar, de AUTOFM, sobre el dispositivo lumínico de emergencia, o baliza v-16. Ventajas e inconvenientes. ¿Es del todo legal o conforme a la ley? Nos lo cuenta todo Jose.

 

¡Alcorcón mola mucho! Pero estos días todavía un poco más. Vuelve la ruta gastronómica “Alcorcón, el sabor que mola”, con más de 40 restaurantes participantes, y tapas y platos espectaculares. Recibimos a Agustín Parejo, director del medio AlcorcónHoy, y organizador de esta ruta, y también a algunos de los participantes, ¡descúbrelos aquí!