El Ayuntamiento de Parla pone en marcha un programa de actividades deportivas para menores de 14 años con necesidades especiales


Las familias con hijos e hijas menores de 14 años con necesidades especiales de apoyo tienen desde este año un programa de actividades deportivas municipales adaptadas. Es una medida promovida por el Ayuntamiento de Parla, desde la Concejalía de Deportes, en colaboración con la Fundación AVA, para mejorar la calidad de vida de las niñas y niños con diversidad funcional.

El Ayuntamiento de Parla pone en marcha este mes un programa de actividades deportivas dirigidas a menores de 14 años con trastornos neurológicos y/o diversidad funcional, que necesiten un apoyo específico durante la práctica de dichas actividades físicas.

DEPORTE ADAPTADO AYTO.JPG

La iniciativa está promovida desde la Concejalía de Deportes en colaboración con la Fundación AVA por la discapacidad intelectual. El objetivo es facilitar a todas las familias de la ciudad un espacio para la práctica de actividad deportiva adaptada y atender lo mejor posible a los menores participantes.

Personal cualificado en la atención de niños y niñas con necesidades especiales, grupos reducidos y apoyo personalizado son algunas de las características de las actividades del programa, que son las siguientes:

 

  • Estimulación acuática, martes de 16:30 a 17:15 en la piscina cubierta del centro deportivo Forus; para participantes que mantengan la flotación con ayuda de material auxiliar o, en caso contrario, asistir con un acompañante.

 

  • Natación adaptada, martes, de 17:15 a 18:00 horas, en la piscina cubierta del centro deportivo Forus; para participantes que mantengan la flotación con ayuda de material auxiliar.

 

  • Escuela Predeporte, viernes de 16:00 a 16:45 horas o de 16:45 a 17:30 horas, en el Pabellón municipal Vicente del Bosque. Esta escuela incluye juegos, ejercicios y técnicas de habilidades y destrezas motrices básicas y específicas, adaptadas a la edad y capacidades de las personas participantes, con el fin de contribuir a su desarrollo y autonomía.

 

La tasa de estas actividades es de 40 euros mensuales. Todas las familias interesadas en ampliar la información, pueden hacerlo a través de las direcciones de correo electrónico deportes@fundava.org o jagarcia@ayuntamientoparla.es; o de los teléfonos 653 597 945 o 620 647 439.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La educación financiera es algo necesario, pero no suficiente, para la inclusión financiera. Hablamos de este tema con Antonio Montero, profesor e investigador de la URJC. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestro Indiana Jones de Carranque, Samuel López, nos lleva hasta Portugal a conocer la antigua ciudad romana de Conimbriga, a pocos kilómetros de la ciudad moderna de Coimbra. ¡No te pierdas este viaje!

 

Este próximo sábado Móstoles se convierte en una ciudad motera y además con un fin solidario. Nos visita en nuestro estudio Ignacio Ruiz, uno de los artífices de Mayidad, esta concentración motera tan especial ¡Te lo contamos!

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings