El Ayuntamiento de Parla premia con 6.000 euros el mejor proyecto de arte urbano para decorar la Casa de la Juventud Pedro Zerolo


El Ayuntamiento de Parla ha convocado un concurso público de arte urbano para elegir un proyecto con el que decorar una de las fachadas de la Casa de la Juventud Pedro Zerolo. La obra ganadora será materializada y premiada con 6.000 euros. El periodo de presentación de proyectos es del 15 de octubre al 2 de noviembre

0509 parla arte urbano.jpg

El Ayuntamiento de Parla, desde la Concejalía de Juventud, ha publicado las Bases del concurso público de arte urbano #LaCasaLaPonesGuapa, dirigido a decorar la fachada con orientación Sur de la Casa de la Juventud Pedro Zerolo. La técnica, el arte urbano, se ha elegido por ser una forma de expresión relacionada con la juventud. De esta forma se facilitan espacios y recursos a artistas jóvenes especializados en arte urbano y, por otro lado, se atrae a la población juvenil de la ciudad a la Casa, sus espacios y actividades.

El objeto final del certamen es ejecutar la obra ganadora, según las condiciones y requisitos recogidos en las Bases. En estas se recoge que la temática debe hacer referencia a los valores y propuestas que oferta la Casa de la Juventud Pedro Zerolo. Los participantes pueden recibir asesoramiento del personal técnico de la Concejalía.

Las obras deben ser originales, inéditas, no premiadas en otros concursos ni suponer, en su totalidad o parte, copia o plagio de otros artistas. Quedarán excluidos de forma inmediata todos aquellos proyectos con contenidos sexistas, violentos, obscenos, xenófobos, anticonsitucionales o cualquier otro susceptible de atentar contra la dignidad de las personas, los derechos humanos, el respeto y valores positivos para la convivencia.

El certamen está abierto a personas artistas de forma individual, en grupos, entidades, asociaciones, fundaciones o empresas, mayores de edad y residentes en España. En cualquier caso, deberán presentar una única obra. La recepción de proyectos estará abierta desde las 9:00 horas del 15 de octubre hasta las 9:00 horas del 2 de noviembre.

El jurado, designado por la Corporación Municipal, estará compuesto por perfiles técnicos profesionales con experiencia en el ámbito de las artes plásticas. Su fallo será antes del 20 de diciembre y el proyecto ganador deberá ser materializado antes del 10 de abril de 2023 en la fachada estipulada en las Bases. El premio es de 6.000 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En nuestra sección de ciencia, hablamos como siempre con nuestro querido Darío Pescador, Director de la revista QUO, para que nos comente las últimas novedades científicas en el mundo. En esta ocasión, nos cuenta una forma de eliminar a los mosquitos sin dañar el ecosistema y también sobre el deporte y su relación con cómo somos. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestra compañera investigadora, Belén Fernández de Alarcón, nos lleva de nuevo de viaje al pasado para conocer más detalles y curiosidades de las mujeres del siglo XIX y principios del XX. Hoy hablamos del perfume, su historia e importancia.

 

Hablamos con Sara Hernández, la alcaldesa de Getafe para que nos cuente su visión sobre el ecuador de mandato, las últimas noticias del caso Cerdán, la problemática que genera el Mad Cool para el municipio y todos los asuntos que refieren a la actualidad y también a todo el tiempo que lleva como alcaldesa de la ciudad: diez años.