El Ayuntamiento de Parla promueve la primera Comunidad Energética en la ciudad, para fomentar el ahorro, la sostenibilidad y la eficiencia


El Ayuntamiento de Parla pone en marcha un nuevo proyecto dirigido a que la ciudadanía mejore sus hábitos y buenas prácticas en materia de consumo energético, tanto de forma doméstica, como colectiva. Se trata de la Comunidad Energética, cuya primera jornada para darla a conocer se celebrará el próximo 23 de enero en el colegio público José Hierro, donde precisamente se va a impulsar una instalación fotovoltaica. Las personas interesadas en participar de este proyecto, pueden acudir a esta jornada informativa y divulgativa.

Una instalación fotovoltaica en el José Hierro, primer proyecto de la Comunidad Energética

Una instalación fotovoltaica en la cubierta del colegio público José Hierro es el primero de los proyectos que va a impulsar la Comunidad Energética de Parla; una iniciativa que pone en marcha el Ayuntamiento, desde la Concejalía de Transición Ecológica, para generar tejido social alrededor de este consumo, la sostenibilidad, las buenas prácticas, el ahorro doméstico o la movilidad, entre otros fines.

Cartel I Jornada Comunidad Energética.jpg

Una Comunidad Energética es una figura reciente, con forma de persona jurídica como una asociación o cooperativa, que debe cumplir las siguientes características legales:

  • La participación es abierta y voluntaria.
  • Está controlada por socios y socias, ya sean personas físicas, pymes o entidades.
  • Desarrolla proyectos de energías renovables, eficiencia energética o movilidad sostenible, propiedad de las socias y los socios.
  • El objetivo prioritario es proporcionar beneficios medioambientales, económicos o sociales tanto a las y los miembros, como al lugar en el que se encuentran, en este caso, la ciudad de Parla.

Primera jornada, jueves 23 de enero, 17:00 a 19:00 horas, en el colegio público José Hierro

Hay ya ejemplos de lo que en este sentido han conseguido Comunidades Energéticas ya constituidas, como la cesión de espacios públicos para la adquisición por parte de vecinas y vecinos de fracciones fotovoltaicas para su autoconsumo compartido, en el madrileño municipio de Valdepiélagos; o la implantación de una flota de vehículos eléctricos compartidos en la isla de La Palma.

Desde ahorrar en la factura de la luz y el gas, a nivel doméstico, individual o de empresa, hasta mejorar la calidad del aire de la ciudad, son los beneficios de formar parte de esta Comunidad Energética. Por ello, para informar e invitar a formar parte de ella a vecinas, vecinos, empresas, colectivos o entidades, el Ayuntamiento celebra la primera jornada el próximo jueves 23 de enero, de 17.00 a 19:00 horas, en la sala de profesorado del colegio público José Hierro (calle Acuario, 34). No es necesaria inscripción previa.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. Escucha toda la información del sur de Madrid aquí, en Onda Cero Madrid Sur.

Luis López Varona continúa esta temporada en Más de Uno para contarnos las últimas horas del séptimo arte. Esta vez, hablamos de los últimos días del Festival de Venecia y posibles favoritas a llevarse el premio, como Romería; de las novedades de este viernes en las salas de cine… Y de Kpop y Tim Burton junto a Lady Gaga. ¿Te lo vas a perder?

 

Elena Sánchez, concejala de Cultura de Valdemoro, se pasa por nuestros micrófonos para comentarnos todo sobre las fiestas de Nuestra Señora del Rosario, que comienzan hoy en el municipio y continúan hasta el 8 de septiembre. ¡No te lo pierdas!