El Ayuntamiento de Perales destina 27.500 euros de Fondos Europeos a mejorar el entorno de El Risco de las Cuevas


El Área Recreativa junto a El Risco de las Cuevas luce un nuevo aspecto tras unos trabajos de mejora y conservación con cargo a los Fondos EU-Next Generation enfocados en la Bioeconomía gracias a los cuales se ha regenerado esta zona de esparcimiento muy utilizada tanto por los vecinos como por los visitantes del monumento Neolítico.

Risco Cuevas.jpg

En total han sido 27.565 euros, en parte cofinanciados por el Ayuntamiento de Perales de Tajuña, los que se han invertido como parte de esta subvención destinada a financiar actuaciones de Bioeconomía en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiada por la Unión Europea a través de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid para la mejora del especio.

Para ello no sólo se ha limpiado y desbrozado la zona, sino que se han instalado ocho mesas de picnic de madera tratada, la mitad de ellas con tejado, ocho bancos, un panel informativo, así como dos postes con flechas y cinco papeleras de madera.

“Poco a poco, seguimos optando a esos importantes Fondos Europeos que son tan difíciles de conseguir para los pequeños pueblos, y esta es una muestra: hemos conseguido cambiarle el aspecto a un parque que necesitaba un lavado de cara con una inversión mínima para las arcas municipales”, ha comentado la alcaldesa, Yolanda Cuenca, durante la visita al final de los trabajos. La primera edil ha aprovechado la oportunidad para pedir a los vecinos que “respeten el nuevo mobiliario” subrayando que se ha optado por la madera tratada para todos los elementos al ser una de las bases de esta subvención de bioeconomía, además de para minimizar el impacto visual en la zona”.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Continuamos una temporada más con el Summa 112. Esta vez, en un día señalado en el calendario, el día de prevención contra el suicidio. Para hablar de este tema contamos con Beatriz Alba Carmona, Enfermera de Emergencias. 

 

Hoy se pasa por nuestros micrófonos de Onda Cero Madrid Sur Ramón Jurado, el alcalde de Parla, para contarnos todos los detalles sobre la actualidad que vive su municipio y también para hablar de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad. ¡No te lo pierdas!

 

Continuamos una temporada más con nuestros amigos de la Universidad Rey Juan Carlos. Esta vez, hablamos con Alicia Orea Giner, investigadora sobre la alimentación y la ética de la alimentación en aspectos turísticos. ¡No te lo pierdas!