El Ayuntamiento de Pinto elimina un vertido ilegal de cerca de 25 toneladas en la zona del olivar, junto a la M-841


El Ayuntamiento de Pinto mantiene su pulso contra los vertidos ilegales y la eliminación de puntos negros que afean y contaminan nuestro entorno más cercano. En este caso, la empresa municipal Aserpinto, siguiendo directrices del Gobierno municipal, ha actuado sobre los residuos que de forma incívica se habían acumulado en la zona del olivar, situada en el entorno de la empresa Cograsa, lindando con el Camino de Pantoja y próximo a la M-841 (ramal de enlace entre la A4 y la M-506). 

Se han cargado 50 volquetes llenos, con una capacidad de 20 metros cúbicos cada uno, dando como resultado un total de unos 1.000 metros cúbicos de residuos retirados. En cuanto al contenido y peso, se quitaron unos 13.000 kilos de escombros, 7.200 kilos de residuos voluminosos (muebles, enseres, colchones…) y 4.400 kilos de neumáticos usados.

olivar vertidos pinto.jpg

El Gobierno de Pinto ya inició en diciembre de 2024 el procedimiento administrativo para destinar una partida de 71.000 euros para eliminar 'puntos negros' de vertidos incontrolados que se puedan encontrar en el término municipal, como es este caso, con el objetivo de mantener la ciudad libre de esta práctica incívica y delictiva. El proyecto sigue en marcha y pretende poner en circulación cincuenta camiones, con capacidad suficiente para retirar los vertidos que se acumulan en el entorno de la M-506, caminos rurales o los límites con municipios vecinos como Valdemoro o Getafe.

Solo el año pasado, el Ayuntamiento fue capaz de retirar más mil toneladas de residuos incontrolados, como escombros, restos de automóviles, enseres o electrodomésticos. En febrero de 2024, el Ayuntamiento de Pinto, a través de la empresa municipal Aserpinto, ya procedió a instalar cámaras de videovigilancia en la zona de acceso a la EDAR por la M-506 y en el Camino de Valdemoro y en verano de 2024, gracias a la colaboración público privada, se limpiaron más de 52 kilómetros de caminos rurales dentro del término municipal de Pinto. Un arreglo y mantenimiento que continuará a lo largo de la legislatura.

El Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Ciudad y Cultura, Fran Pérez ha señalado que, “desde que llegamos al Gobierno municipal teníamos claro que había que acabar con este tipo de conductas que atentan contra nuestros vecinos y contra nuestra ciudad, generando un perjuicio económico y medioambiental. El Concejal ha recalcado que desde el Ayuntamiento se van a seguir utilizando todos los recursos necesarios “para disuadir y vigilar que no se produzcan estos vertidos y que, de una vez por todas, Pinto deje de sufrir estas conductas criminales".

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.