El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón aprueba la concesión de una ayuda destinada al fomento de la natalidad de 1.000 euros por hijo nacido o adoptado en 2024


La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón ha aprobado la concesión de una ayuda de 1.000 euros destinada a las familias de los niños nacidos o adoptados del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.

cheque bebe.jpg

Se trata del conocido como “Cheque bebé” con el que, según explica el alcalde, Juan Pedro Izquierdo, “se pretende conceder una ayuda destinada al fomento de la natalidad que, a buen seguro, contribuirá también a sufragar los gastos derivados de la llegada de un nuevo miembro a la familia”.

El regidor afirma igualmente que el objetivo es que este cheque de 1.000 euros se siga concediendo en los años sucesivos.

En los próximos días se publicará esta iniciativa en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, momento en el que se podrán consultar las bases y descargarse la solicitud de la página web municipal.

La concejal de Servicios Sociales y Menor, María San Román, señala que uno de los requisitos exigidos es que “al menos uno de los progenitores o adoptantes deberán estar empadronados en Villaviciosa de Odón de forma ininterrumpida durante los 3 años inmediatamente anteriores a la fecha del registro de la solicitud de ayuda. Además, los neonatos o adoptados tendrán que estar empadronados con el progenitor o adoptante que solicita esta percepción económica”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades. 

 

En este espacio de la DOP Aceite Sierra de Cazorla, nos acercamos hoy hasta el Restaurante La Breña en Fuenlabrada, para cocinar una receta espectacular, aliñada con el mejor aceite del mundo. David Jimenez, cocinero de La Breña, nos cuenta cómo hacer un tartar Nikkei, usando aceite Sierra de Cazorla.