El Ayuntamiento elimina más de 6.000 grafitis dentro del plan de limpieza barrio a barrio


El Ayuntamiento de Móstoles ha eliminado ya más de 6.000 grafitis en todo el municipio, gracias al plan especial de limpieza barrio a barrio que se está llevando a cabo desde la Concejalía de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente. Una cifra que se irá incrementando notablemente con las actuaciones que se seguirán llevando a cabo por toda la ciudad. 

 

El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y el Primer Teniente de Alcalde y concejal de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín, han visitado el mural situado en la Avenida de Alcorcón para ser testigos de la limpieza de grafitis, pintadas y firmas que el ayuntamiento está acometiendo en toda la ciudad.

LIMPIEZA GRAFITIS 4.jpg

Se ha llevado a cabo una limpieza intensiva en los barrios de la zona del Hospital Universitario Móstoles y calles aledañas (de nombres de ríos), en Los Rosales, en El Soto, en el recinto ferial, en el PAU- 4, en el barrio de la calle Veracruz, Sao Paulo, Chile, etc; en el barrio Siete Picos, en la zona de las calles Pintor Sorolla, Picasso y Salzillo de Estoril I, en Cerro Prieto, en Camino de Leganés, Nazaret, Avenida de Alcorcón y Libertad, etc. En estos últimos se está trabajando actualmente, junto con Parque Coimbra y Guadarrama.

 

Esta iniciativa de limpieza y repintado de fachadas pretende eliminar las pintadas no deseadas que ensucian las paredes del municipio y mejorar, así, el estado de limpieza de la ciudad para hacerla más acogedora y habitable para todos los mostoleños. 

 

“Las pintadas no decoran las paredes de la ciudad, son actos vandálicos que tenemos que combatir. Tenemos que crear conciencia entre los jóvenes y tolerancia cero contra toda aquella pintada no permitida que vandalice los espacios de la ciudad”, ha manifestado el alcalde. “El grafiti es un arte, pero en espacios habilitados para expresar allí esta expresión artística”, puntualizó.

 

“Desde el ayuntamiento se está haciendo un esfuerzo económico y de recursos humanos y materiales para limpiar la ciudad y combatir estos actos que atentan contra el mobiliario urbano que es de todos”.

 

El plan de limpieza del Ayuntamiento de Móstoles contempla, además, otras actuaciones como desbroce, limpieza mediante barrido manual y mecánico, limpieza de contenedores, enlucido y limpieza de mobiliario urbano como bancos y papeleras y baldeo de aceras y calzadas mediante equipo mixto (lavacera, baldeadora e hidropresión).

 

Los trabajos de limpieza en el barrio también incluyen labores de jardinería como la resubida de árboles, eliminación de malas hierbas y limpieza y mantenimiento de alcorques y zonas verdes.

 

Con todas estas medidas, a las que se suma el plan de refuerzo de recogida de hojas en la vía pública junto a centenares de actuaciones en todo el municipio, el Ayuntamiento de Móstoles continúa trabajando por mejorar el estado y el mantenimiento de las calles y la vía pública de la ciudad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Un año más (y ya van 28), vuelve la Gran Feria Medieval de El Álamo, durante el puente de Mayo. Una oportunidad maravillosa para viajar al pasado desde una de las mejores ferias medievales del mundo. No te pierdas nada de su programación en esta entrevista a su alcalde, Alberto Cabezas.

 

En este espacio de la DOP Aceite Sierra de Cazorla, nos acercamos hoy hasta el Asador Errazki para aprender a hacer una receta en la que el aceite es protagonista: bacalao al pil pil. Mario Ledo, el gerente nos explica cómo utilizar este oro líquido.

 

 

Como cada viernes, repasamos los mejores momentos de la semana con risas, emociones y mucha información ¡No te lo pierdas!

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings