El Centro Cultural Villa de Móstoles acoge la exposición “Ctrl+C / Ctrl+V”, de Elvira Palazuelos


Dentro de la programación de la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, el Centro Cultural Villa de Móstoles acoge, del 22 de febrero al 14 de abril, la exposición “Ctrl+C / Ctrl+V”, de Elvira Palazuelos.

La exposición ha sido inaugurada por el Concejal de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, Álex Martín, que ha recorrido la muestra junto a la artista y un grupo de alumnas del curso “El arte con perspectiva de género” que imparte la Concejalía de Igualdad.

En “Ctrl+C / Ctrl+V”, Elvira Palazuelos utiliza el collage desde una perspectiva feminista para analizar el poder de la imagen cinematográfica como constructora de identidades en la actual cultura visual y digital.

Exposición 4.jpg

Como amante del cine, la artista refleja en su obra las contradicciones que percibe en su manera de disfrutar de ciertos géneros y producciones. Son precisamente estas discordancias las que explora a través del proyecto “Ctrl+C / Ctrl+V”.

La serie de collages que expone es una herramienta de auto-conocimiento como espectadora, pero también una vía de diálogo con cineastas que trabajan aspectos de gran responsabilidad social como la libertad, el matrimonio, los roles de género, y el papel de la violencia en las relaciones. En sus cuadros yuxtapone, intercala y recorta momentos que permiten detener la mirada e investigar las conexiones entre las imágenes que forman parte de la memoria de la autora

Elvira Palazuelos (1984) estudió Bellas Artes en la Universidad del País Vasco. Obtuvo una beca Erasmus para complementar su formación en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París, donde accedió al grupo de clase de Anne Rochette y se interesó por el arte feminista. Pudo dar continuidad a esta estancia con una beca Leonardo, gracias a la cual trabajó como asistente de proyectos expositivos en la galería de fotografía contemporánea L’oeil ouvert y en el Museo del Louvre.  Ha realizado programas de residencia y estancias en instituciones como la School of Visual Arts de Nueva York y la Slade School of Fine Arts de Londres.

Sus obras han sido expuestas en centros de arte contemporáneo como Centro Huarte, CAB de Burgos, MUSAC León, Centro Centro Cibeles o La Casa Encendida de Madrid, entre otros, y en ferias de arte como 948 Merkatua o Hybrid. Actualmente vive en Pamplona compaginando sus dos pasiones: la creación y la educación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En este espacio especial de la DOP Sierra de Cazorla nos acercamos hoy a El Rincón Argentino para aprender una receta sencilla y deliciosa en la que el aceite de oliva es protagonista. Camilo, el chef del restaurante nos explica cómo hacer una ensaladilla con bacalao confitado que está increíble.

 

Nos vamos hoy hasta Brunete para repasar con Mar Nicolás, su alcaldesa, cómo está yendo este mandato en el municipio. Con ella hablamos de proyectos en marcha y de los que están por venir ¡No te lo pierdas!

 

Música, diversión, colores y purpurina. Así es Raúl Charlo sobre los escenarios cuando hace disfrutar a los peques de la casa, pero también a las familias. Hoy le conocemos a nivel personal en esta entrevista ¡No te la pierdas!

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings