El Centro Municipal La Pollina en Fuenlabrada se transforma en un Pueblo Fantasma en la Fiesta Familiar de Halloween


El Centro Municipal La Pollina acoge el sábado 22 la Fiesta Familiar de Halloween para que grandes,y pequeños recorran el Pueblo Fantasma ‘recreado’ para la ocasión con una ‘terrorífica decoración’ a través de múltiples actividades, sustos y aventuras. La fiesta comenzará a las 10.30 horas y se prolongará durante toda la jornada con pasajes del terror, talleres, gynkanas y conciertos de los grupos ‘Arde la calle’, ‘A cara o cruz’, ‘Corazón de tiza’ y ‘Amigos desconocidos’ en función de las condiciones climatológicas del día.

La concejala de Juventud e Infancia, Beatriz Peñalver, asegura que será “un día espeluznantemente divertido con juegos y actividades para todos los públicos y para pasar una estupenda jornada familiar en la que animamos a las y los incautos participantes que vengan disfrazados de personajes terroríficos”.

fiesta halloween

Por la noche, a partir de las 22 horas, destinado a un público adulto, la Casa de la Música acoge dentro del programa ‘Noches clandestinas’, el espectáculo ‘Thriller Night’. Un elenco de actores caracterizados para la ocasión harán de esa noche la peor pesadilla para el público asistente. Son personajes de apariencia tan terrorífica que solo pueden salir por la noche para contar su historia y la de sus criaturas. 

Noches Clandestinas es una propuesta diferente para la noche de los sábados en la que se confabulan el humor, la música y la transgresión en una propuesta de espectáculos divertidos e interesantes. Estas actividades son el preludio del programa organizado para la ocasión que tendrá lugar el próximo fin de semana en las Juntas de Distrito y otros espacios de la ciudad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

¿Puede llegar un punto en el que la IA tenga más imaginación que nosotros, los humanos? Según el director de la revista Quo, Darío Pescador, Internet estará más vivo que muerto dentro de tres años. Para conocer todos los detalles, ¡no te pierdas su sección!

 

Continuamos conociendo la Universidad Rey Juan Carlos y todos sus escondrijos y curiosidades. Esta vez, nos acercamos a Itervisualab, el laboratorio de visuales, dirigido por el Doctor en Historia del Arte, Ángel Pazos-López. Hablamos también con Daniel Muñoz, estudiante de la universidad que hace sus prácticas en el laboratorio. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestro amante del motor, José Lagunar, nos habla esta vez sobre la Semana Europea de la Movilidad y las diferentes actividades que se desarrollan estos días en España por este evento.