El Centro Sociocultural Joan Miró acoge “Una mirada microscópica”, una exposición que nos invita a valorar la belleza oculta que nos rodea


El Centro Sociocultural Joan Miró acoge la exposición de Estefanía Sanz “Una mirada microscópica”, que se puede visitar desde hoy, 25 de octubre, y hasta el 2 de enero de 2024.

Tarjetón Estefanía Sanz.jpg

Se trata de una propuesta basada en la disciplina escultura-mosaico que invita al espectador a cambiar su perspectiva de la vida y a valorar la belleza oculta que nos rodea. Este proyecto representa el fascinante encuentro entre la ciencia y el arte y guía con su habilidad artística hacia un mundo asombroso que generalmente pasa desapercibido.

“Estas obras trascienden los límites de la representación artística para llevarnos a un reino donde la estética y la realidad científica se entrelazan de manera armoniosa. Con este trabajo, invito a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza, lo visible y lo invisible”, explica la propia autora.

A través de la artesanía del mosaico, la artista selecciona cuidadosamente materiales como vidrio, minerales y piedras preciosas que corta y talla uno a uno antes de ensamblarlos entre sí. Cada tesela es una pequeña escultura.

Cada pieza parte de un soporte en blanco en el que traza a mano y de manera improvisada las formas que posteriormente serán cubiertas de mosaico. El factor común en la mayoría de ellas es el protagonismo de un elemento central rodeado por distintas formas y materiales que lo ensalzan. Esto hace que se cree un patrón hipnótico enfatizado por la textura de los materiales y que invita a la recreación y la meditación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Con la colaboración de nuestros compañeros de Onda Cero Jaén y de la mano de la Diputación de Jaén, hacemos este programa especial desde Fuenlabrada con motivo de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén. Contamos con la presencia del presidente de la Diputación, Paco Reyes; el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala y muchos invitados más. ¡No te lo pierdas!

Hoy charlamos con nuestro compañero José Lagunar, de AUTOFM, sobre el dispositivo lumínico de emergencia, o baliza v-16. Ventajas e inconvenientes. ¿Es del todo legal o conforme a la ley? Nos lo cuenta todo Jose.

 

¡Alcorcón mola mucho! Pero estos días todavía un poco más. Vuelve la ruta gastronómica “Alcorcón, el sabor que mola”, con más de 40 restaurantes participantes, y tapas y platos espectaculares. Recibimos a Agustín Parejo, director del medio AlcorcónHoy, y organizador de esta ruta, y también a algunos de los participantes, ¡descúbrelos aquí!