El club de gimnasia Rit Madrid protestará para pedir a Leganés una instalación municipal y el Ayuntamiento responde


"Si queréis entrenar, nos tenemos que ir a la calle". Así se dirigió hace dos días Ana Isabel Chaparro a los padres y las niñas que forman parte del club que fundó y del que ahora es entrenadora, RitMadrid. Tal y como ha denunciado en 'Más de Uno Madrid Sur', el Ayuntamiento de Leganés no les ha cedido ninguna instalación deportiva en la que poder llevar a cabo su labor mientras que otros clubes acumulan hasta 5. Desde la Concejalía de Deportes aseguran que el club ya disfrutó de una instalación deportiva municipal en 2020 tal y como publicaron en su propio Instagram del club. 

3108 foto gimnasta.jpg

"Leganés es una localidad muy grande, tiene muchos clubes deportivos. Es difícil dar una instalación, lo entiendo, pero a raíz de todos estos años he ido investigando, hablando con clubes de gimnasia rítmica, karate, futbol… y hay muchos clubes que no solo tienen una instalación y son clubes muy grandes que pueden crecer. No quiero que les quiten instalaciones, pero si que se repartan para crecer como ellos", ha sentenciado. 

Tal y como ha comunicado, algunos grupos políticos le han confirmado que lo llevarán a pleno para realizar un protocolo que regule esta situación. 

Hasta el momento, RitMadrid entrenaba en las instalaciones del CEMU, pagando un alquiler por ello. Ahora, otro club pagará más por el alquiler de estas instalaciones, por lo que se han quedado en la calle. Chaparro ha estado luchando hasta el último momento, por eso ha esperado a comunicárselo a sus niñas a no tener más remedio. 

"Si queréis entrenar, tendremos que entrenar en el parque. Una niña escribió una carta al alcalde. Mañana entrenaremos ante el Ayuntamiento como protesta", ha afirmado. 

Puedes escuchar la entrevista al completo aquí

La respuesta del Ayuntamiento

Desde la Concejalía de Deportes de Leganés aseguran que si Rit Madrid no ha obtenido una instalación deportiva municipal para entrenar es porque no cumplen con los requisitos, ya que es un trámite "puramente técnico". "La solicitud de este club, como todas las que se reciben en la Delegación, se valora únicamente en función de un procedimiento preestablecido que se detalla en la propia solicitud. Todos los espacios se ceden en función del cumplimiento de esos criterios y es solo bajo esos criterios como se ceden los espacios. Se trata de una decisión puramente técnica", afirman en declaraciones a 'Onda Cero Madrid Sur'. 

Aseguran que van a seguir trabajando en una solución, pero que no pueden retirar un espacio ya asignado a otro club para otorgárselo a RitMadrid. 

"Cabe destacar que las acusaciones realizadas por el Club no se ajustan a la realidad, son malintencionadas y totalmente injustas. Entendemos que el Club ha organizado un campaña de presión para conseguir lo que por la vía legal no es posible conseguir", afirman en el comunicado enviado esta misma mañana, en el que adjuntan una captura de Instagram donde se ve que RitMadrid publicitó en noviembre de 2020 el polideportivo La Fortuna como lugar de entrenamiento. 

publicacion club ritmica madrid.jpg





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.