El Coliseo de la Cultura de Villaviciosa de Odón acoge la exposición pictórica de Miguel Herrero


Hasta el 22 de mayo la sala de arte del Coliseo de la Cultura acoge una impresionante muestra pictórica del artista Miguel Herrero fallecido en 1994.

Ciempozuelos exposición.JPG

Se trata de una selección de la magnífica obra de este pintor, coetaneo de Picasso, Dalí y Tapies, considerado como uno de los representantes emblemáticos de la pintura española del siglo XX.

Durante la inauguración, su hijo, Iván Herrero y su viuda, África LLanos, han realizado un recorrido por la muestra acompañado del concejal de Cultura, Miguel Lucero, concejales de la Corporación y el público asistente.

El recorrido de la muestra celebra el centenario del nacimiento de Miguel Herrero y acoge obras con temáticas comunes con Picasso, para realizar, de igual manera, un homenaje simbólico del 50 aniversario del fallecimiento del artista malagueño.

La exposición, denominada "Siempre te hablo", se puede visitar de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas hasta el 22 de mayo.

Conferencia sobre la exposición

Con motivo de la presencia de esta conferencia en el Coliseo de la Cultura, este martes, 9 de mayo, tendrá lugar una conferencia titulada "Miguel Herrero: Siempre te hablo", que impartirá Maite Fernández Madrid, doctora en Historia del Arte. En la misma participará Iván Herrero, hijo del magnífico pintor.

La conferencia tendrá lugar en el auditorio Teresa Berganza a las 19:00 horas





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades. 

 

En este espacio de la DOP Aceite Sierra de Cazorla, nos acercamos hoy hasta el Restaurante La Breña en Fuenlabrada, para cocinar una receta espectacular, aliñada con el mejor aceite del mundo. David Jimenez, cocinero de La Breña, nos cuenta cómo hacer un tartar Nikkei, usando aceite Sierra de Cazorla.