El Defensor del Pueblo recibió el pasado año un gran número de quejas relacionadas con la existencia de vertederos ilegales


El Defensor del Pueblo recibió el pasado año un gran número de quejas relacionadas con la existencia de vertederos ilegales en zonas alejadas de los núcleos urbanos, poco transitadas y de difícil acceso. Se han dado casos en San Martín de la Vega, Valdemoro y Collado Villalba.

 

 

defensor.png

 

Así consta en el Informe anual entregado por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, al Congreso de los Diputados. Varios ayuntamientos han manifestado que, en la mayoría de los casos, resulta imposible determinar el origen y la autoría del vertido, por lo que son ellos los que asumen la recogida de los residuos. En San Martín de la Vega, por ejemplo, se han puesto en marcha servicios especiales de vigilancia de la Policía Local. En Valdemoro se ha sancionado ya a las empresas responsables con una multa por incumplir la legislación de residuos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La historia, de forma crónica, ha invisibilizado siempre a las mujeres. Por eso, el historiador Ernest Bendriss, cree necesario sacarlas de las sombras. Para ello, acaba de publicar su nuevo libro Mujeres que empuñaron la espada. Hablamos con él para que nos cuente todos los detalles. 

 

En nuestra sección más solidaria, hoy recibimos a Beatriz Silva, de la Fundación Alquiler Seguro, y nos cuenta en qué proyectos están involucrados y cómo llevan a cabo esa labor solidaria. Además recibimos con ella a Nathan y Daiana, alumnos que con la ayuda de la fundación ponen en práctica sus habilidades. 

 

En este espacio de la DOP Aceite Sierra de Cazorla, nos acercamos hoy hasta el Restaurante La Breña en Fuenlabrada, para cocinar una receta espectacular, aliñada con el mejor aceite del mundo. David Jimenez, cocinero de La Breña, nos cuenta cómo hacer un tartar Nikkei, usando aceite Sierra de Cazorla.