El día de cierre de la piscina de agua salada de Parla vuelve a ser una jornada para las familias con sus perros


Ya hay fecha para una de las actividades estivales más esperadas por las familias con perros de Parla, Al Agua perros. El domingo 3 de septiembre, día de fin de la temporada de verano de la piscina de agua salada, estará permitido el baño de los perros. La actividad está promovida por el Ayuntamiento y cuenta con el trabajo entidades protectoras de animales de la ciudad que colaboran para el correcto desarrollo de la jornada.

Perros al aguilla.jpg

El domingo 3 de septiembre de 10:00 a 21:00 horas en la piscina de agua salada

El Ayuntamiento de Parla celebra una nueva edición de Al Agua perros que, desde 2019 -con excepción de los años en los que las restricciones sanitarias por la pandemia lo impidieron- tiene un gran éxito de aceptación por parte de la ciudadanía.

Nerea Ruiz-Roso, concejala de Sanidad y Salud Pública y Bienestar Animal -áreas desde las que el Ayuntamiento organiza el evento-, ha animado "a toda la ciudadanía a participar acudiendo con sus perros a la nueva jornada de Al agua perros, que tendrá lugar el próximo domingo 3 de septiembre en la piscina de agua salada, a partir de las 10:00 horas y hasta las 21:00 de la noche. Os esperamos a todos y todas".

Con entrada gratuita para perros, se puede colaborar con entidades protectoras que trabajan altruistamente para el correcto desarrollo del evento

La jornada cuenta con la colaboración de entidades protectoras de la localidad que trabajan altruistamente para que el día sea agradable para las mascotas y las personas usuarias. Por ello, y dado que la entrada es gratuita para los perros, las familias que acudan con ellos pueden colaborar con un donativo.

Normas para las personas propietarias

Además, deberán cumplir las normas diseñadas específicamente para el correcto funcionamiento de la actividad. Son las siguientes:

  • El perro debe de estar identificado (microchip), correctamente vacunado y desparasitado (externa e internamente) e ir acompañado de una persona mayor de edad que lo controle en todo momento.
  • La persona propietaria deberá llevar siempre consigo la documentación de su perro.
  • Los y las menores de edad tienen que estar supervisados y acompañados de una persona adulta en todo momento.
  • Si el perro está catalogado como animal potencialmente peligroso: PPP (Ley 50/1999 y RD 287/2002) debe ir con bozal y sujeto siempre con correa. Debe llevar toda la documentación que les exige la ley.
  • Los perros PPP tienen los mismos derechos y obligaciones que el resto de perros.
  • Los perros nerviosos, deben llevarse siempre con correa, incluso si existen zonas con cerramiento. Si el perro es conflictivo es mejor no participar en la jornada.
  • No se permite la entrada a hembras en periodo de celo.
  • El perro siempre tiene que estar controlado por su dueño o dueña, para evitar molestias al resto de personas usuarias.
  • En la zona acotada con vallado, las mascotas podrán estar sueltas, salvo aquellas potencialmente peligrosa o muy nerviosas.
  • Los perros permanecerán con correa y en compañía siempre de sus responsables; en estas condiciones las mascotas podrán acceder a la lámina de agua.
  • Prohibido acceder a las zonas que tengan prohibición de paso.
  • Se debe llevar un recipiente o bol para proveer de agua al animal durante el día con el fin de que esté hidratado.
  • Es obligatorio recoger y depositar en papeleras habilitadas para ello, los excrementos de la mascota.
  • Queda prohibido atar a los animales, en las vallas.
  • La persona que guíe al animal, sin perjuicio de la responsabilidad subsidiaria de la persona propietaria, será responsable de los daños y perjuicios que éste ocasione.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Con la colaboración de nuestros compañeros de Onda Cero Jaén y de la mano de la Diputación de Jaén, hacemos este programa especial desde Fuenlabrada con motivo de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén. Contamos con la presencia del presidente de la Diputación, Paco Reyes; el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala y muchos invitados más. ¡No te lo pierdas!

Hoy charlamos con nuestro compañero José Lagunar, de AUTOFM, sobre el dispositivo lumínico de emergencia, o baliza v-16. Ventajas e inconvenientes. ¿Es del todo legal o conforme a la ley? Nos lo cuenta todo Jose.

 

¡Alcorcón mola mucho! Pero estos días todavía un poco más. Vuelve la ruta gastronómica “Alcorcón, el sabor que mola”, con más de 40 restaurantes participantes, y tapas y platos espectaculares. Recibimos a Agustín Parejo, director del medio AlcorcónHoy, y organizador de esta ruta, y también a algunos de los participantes, ¡descúbrelos aquí!