El Gobierno de Móstoles arranca un plan de vivienda pública con la construcción de 2.000 viviendas


El Gobierno de Móstoles iniciará la construcción de 2.000 viviendas de protección pública en régimen de arrendamiento (VPPL) para ampliar el número de alquileres disponibles en el municipio y facilitar una alternativa habitacional a los colectivos con rentas más bajas. 

pexels-mike-van-schoonderwalt-5505124.jpg

El Ejecutivo Local, formado por PSOE y Podemos, pone en marcha este plan ante el incremento del precio de los alquileres y la carencia de viviendas a precio asequible en Móstoles, una realidad que imposibilita que colectivos como jóvenes en edad de emancipación, trabajadores con salarios mileuristas, núcleos familiares con ingresos reducidos, familias numerosas, personas mayores con pensiones bajas… tengan acceso a una vivienda digna. 

Tras doce años sin que se construya vivienda pública en el municipio y una vez saneadas las cuentas del Instituto Municipal del Suelo (IMS), el IMS posibilitará la construcción de esta nueva oferta en una colaboración pública-privada que permitirá ampliar el parque de vivienda local y además ayudará a regular los precios de los alquileres en la ciudad y a dinamizar la economía local. La iniciativa se enmarca dentro del plan de reactivación económica y social “Móstoles, como nuevo” y dentro de las medidas aprobadas en la Mesa Local por el Empleo.

Los precios de los alquileres estarán fijados ateniéndose a los límites establecidos por la Comunidad de Madrid para viviendas de VPPL y en razón a los metros cuadrados de la vivienda a la que se opte. 

Cualquier persona que tenga entre la edad de emancipación y la edad de jubilación y precise una solución habitacional a precio limitado, podrá solicitar estas viviendas. Podrán hacerlo a través del Instituto Municipal del Suelo ubicado en la Calle Violeta Nº20, en el correo planalquilamostoles@imsm.es o en el teléfono 916 641 290. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Con la colaboración de nuestros compañeros de Onda Cero Jaén y de la mano de la Diputación de Jaén, hacemos este programa especial desde Fuenlabrada con motivo de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén. Contamos con la presencia del presidente de la Diputación, Paco Reyes; el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala y muchos invitados más. ¡No te lo pierdas!

Hoy charlamos con nuestro compañero José Lagunar, de AUTOFM, sobre el dispositivo lumínico de emergencia, o baliza v-16. Ventajas e inconvenientes. ¿Es del todo legal o conforme a la ley? Nos lo cuenta todo Jose.

 

¡Alcorcón mola mucho! Pero estos días todavía un poco más. Vuelve la ruta gastronómica “Alcorcón, el sabor que mola”, con más de 40 restaurantes participantes, y tapas y platos espectaculares. Recibimos a Agustín Parejo, director del medio AlcorcónHoy, y organizador de esta ruta, y también a algunos de los participantes, ¡descúbrelos aquí!