El Gobierno de Móstoles pone en marcha un programa piloto de papeleras amarillas para la recogida de envases ligeros


Las nuevas papeleras estarán ubicadas en diferentes calles del municipio, con el objetivo de sensibilizar a los vecinos sobre la necesidad de separar los residuos no solo en casa sino también en nuestro día a día. 

Concienciar a la ciudadanía de que no solo con los residuos caseros debemos separar la basura, sino también un nuestro día a día en la calle, es el objetivo del programa piloto que el Gobierno de Móstoles, formado por PSOE y Podemos, ha puesto en marcha en el municipio.

Reafirmando su compromiso con la reducción de residuos, dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, el Gobierno de Móstoles ha instalado papeleras amarillas en diferentes puntos, para que las vecinas y vecinos puedan depositar los envases ligeros que, a lo largo de su día a día en la calle, utilicen y quieran desechar.

Foto papeleras nuevas pradillo_1.jpg

Esta iniciativa, pionera en el municipio, busca ir un poco más allá en la colaboración ciudadana, no solo para mantener la ciudad limpia sino para promover el reciclaje separando correctamente los residuos y promoviendo el reciclaje de envases.

En Móstoles, actualmente hay 698 contenedores amarillos y 550 papeleras ecológicas en centros institucionales y educativos, destinados a envases de plástico, briks y latas de aluminio. Solo en 2021 se recogieron más de 4 toneladas de este tipo de residuos.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

¿Cuántas veces habrá pasado que en verano da pereza ponerse a estudiar toda la tarde para hacer deberes del colegio? Smartick ha ideado una nueva forma de estudiar: quince minutos y listo. Con tan solo quince minutos al día, los niños de 4 a 14 años pueden estudiar matemáticas, lengua, programación o pensamiento crítico y dejar de lado el estudio durante las demás horas del día. Hablamos con Javier Arroyo, responsable de esta empresa y plataforma. ¡No te lo pierdas!

En nuestra sección con Summa 112 seguimos hablando de riesgos y cómo prevenirlos. Esta vez, Gemma Izquierdo, Médico de Emergencias, nos explica la peligrosidad de utilizar de forma inconsciente los vehículos de movilidad personal, más conocidos como patinetes eléctricos. ¡No te lo pierdas!

Hoy en el programa hacemos un repaso por las posibles canciones de este verano de 2025. Desde Luck Ra hasta Lola Índigo, o incluso concursantes del Benidorm Fest. ¿Cuál será la canción del verano? ¡No te lo pierdas!