El Gobierno municipal de Pinto encarga la elaboración de un censo del amianto y un calendario para su retirada


El Gobierno municipal de Pinto ha encargado la creación de un censo y un calendario de retirada del amianto en el municipio. Con esta acción se da cumplimiento a lo establecido en la  Ley 7/2022, de Residuos y Suelos contaminados, para una economía circular y su aplicación por las entidades locales.

Amianto.jpg

A través de esta iniciativa se pretende abordar la confección de un inventario de amianto que permita detectar, caracterizar y medir emplazamientos con amianto en todo el término municipal de Pinto. Paso previo a la retirada final de estos elementos, si los hubiere.

Tras el proceso de adjudicación, la empresa Bureau Veritas Inspección y Testing será la encargada de elaborar este estudio durante los próximos cuatro meses, con un presupuesto de 10.756,90 euros (IVA incluido). La empresa adjudicataria adquiere el compromiso de abordar los siguientes estudios y servicios:

1 .-Censo básico de amianto. Para la identificación y ubicación preliminar de infraestructuras con amianto en edificaciones públicas y privadas, a través de, sistemas de teledetección; cálculo de número de elementos con amianto detectados, referencias catastrales afectadas, metros cuadrados totales, estimación de metros cúbicos totales y por elemento constructivo.

2.-Calendario de retirada. Fechas basadas en sistemas analíticos y metodológicos realizados y contrastados por inspectores de amianto según norma UNE 171370-2.

3.-Análisis Geoestadístico. Esto se realizará a partir de los resultados del amianto detectado y cartografías.

4.-Mapa Web. Su objetivo es la visualización online del censo y calendario de retirada. Incluirá ubicación cartográfica de todas las infraestructuras, diferenciadas y clasificadas por tamaño, año de construcción, superficie total de amianto y porcentaje en relación a referencia catastral, e identificadas en un mapa descriptivo.

Tolerancia cero con los vertidos

Con este estudio, el Gobierno municipal sigue adelante en su política de conservación de la salud pública. Estrategia que se suma a la política de tolerancia cero con los vertidos ilegales dentro del término municipal de Pinto donde, recientemente, se han retirado más de mil toneladas de escombros. Para evitar su proliferación se han instalado cámaras de videovigilancia, carteles y barreras de arena, que impidan el paso a determinadas zonas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Luis López Varona, nuestro experto en cine, nos recomienda hoy varios de los nuevos estrenos. Hablamos también sobre el nuevo preestreno de esta casa, Onda Cero Madrid Sur: “Ahora me ves 3”, en Cine Yelmo TresAguas, Alcorcón. 

 

Hoy, en nuestra sección patrocinada por Grupo Velasco, nos vamos hasta Pedraza, uno de los pueblos más bonitos, cinematográficos y con más encanto de todo Segovia. 

 

Sara Jerez, Amanda Prado y María Ventura son divulgadoras científicas. Vienen hoy a nuestra sección con su universidad, URJC, para hablarnos sobre el proyecto por el que han ganado el premio de divulgación científica que otorga la Universidad Rey Juan Carlos. ¡No te lo pierdas!