El Hospital de Getafe celebra unas jornadas informativas sobre la esclerosis múltiple


El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Getafe, en colaboración con la Fundación para la Investigación Biomédica, organiza los próximos 27 y 28 de noviembre las V Jornadas Informativas sobre Esclerosis Múltiple (EM) dirigidas a pacientes y familiares, con el objetivo de formar sobre el manejo de esta enfermedad, así como informar y ofrecer consejos y orientación sobre el tratamiento, hábitos de vida y cuidados.

_DSC1293.jpg

Durante dos jornadas de tarde, para facilitar la asistencia a los usuarios, se van a celebrar mesas redondas con profesionales sanitarios de la Unidad de Esclerosis Múltiple y otros servicios dedicados a esta patología.

En ellas se fomentará la participación de los pacientes con el fin de resolver las principales dudas de forma directa, además de proporcionar un mayor y mejor conocimiento de la enfermedad.

Las jornadas forman parte de la estrategia de Humanización del Hospital Universitario de Getafe, al hacer protagonistas a los pacientes y familiares de su propia enfermedad y de los medios para su tratamiento y mejoría.

De esta forma, los profesionales sanitarios del centro realizarán una actualización global de la esclerosis múltiple y abordarán temas tan relevantes como los hábitos y estilos de vida recomendables en esta enfermedad, las dietas, el ejercicio físico, el tabaquismo, etc. Asimismo, se informará sobre los tratamientos más novedosos y se analizará en qué medida estos avances terapéuticos están cambiando el pronóstico de la enfermedad.

Por último, los especialistas explicarán las últimas líneas de investigación y sus beneficios, lo que puede orientar sobre los próximos cambios en el abordaje de la EM. Las V Jornadas Informativas cuentan con la colaboración de la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple (Agedem).

Patología crónica y neurodegenerativa La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, autoinmune y neurodegenerativa del sistema nervioso central (SNC) que afecta al adulto joven, predominantemente a la mujer, y constituye la segunda causa de invalidez en este segmento de población después de los accidentes de tráfico.

Actualmente 2,8 millones de personas conviven con la EM en el mundo y alrededor de 56.000 en España, según la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple. El comienzo de los síntomas acontece generalmente entre los 20 y los 40 años en plena actividad laboral, personal y social del individuo. En el momento del diagnóstico el paciente se enfrenta ante una enfermedad muy crónica y potencialmente incapacitante.

La adaptación a la EM es difícil por su pronóstico incierto, siendo inevitable que el paciente sienta rotas sus expectativas de vida. Se añade la complejidad de los tratamientos a los que se ha de adaptar y la vinculación continua a la atención sanitaria. Por ello, es muy importante que el paciente acepte la enfermedad y la integre en su vida





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

La educación financiera es algo necesario, pero no suficiente, para la inclusión financiera. Hablamos de este tema con Antonio Montero, profesor e investigador de la URJC. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestro Indiana Jones de Carranque, Samuel López, nos lleva hasta Portugal a conocer la antigua ciudad romana de Conimbriga, a pocos kilómetros de la ciudad moderna de Coimbra. ¡No te pierdas este viaje!

 

Este próximo sábado Móstoles se convierte en una ciudad motera y además con un fin solidario. Nos visita en nuestro estudio Ignacio Ruiz, uno de los artífices de Mayidad, esta concentración motera tan especial ¡Te lo contamos!

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings