El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos


Los profesionales del Hospital Universitario de Fuenlabrada se han sumado un año más a la celebración del Día Mundial de Higiene de Manos para concienciar sobre este asunto a trabajadores, pacientes y familiares. La conmemoración de este día tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de una correcta higiene de manos para evitar el contagio de enfermedades infecciosas y prevenir la transmisión de microrganismos multirresistentes.

DM Higiene de manos Fuenlabrada.jpeg

Para ello, facultativas y enfermeras del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del hospital público de la Comunidad de Madrid han llevado a cabo una campaña este viernes a través de un punto informativo itinerante que ha recorrido distintas áreas del centro hospitalario. Además, durante esta jornada se ha repartido material didáctico y soluciones hidroalcohólicas entre profesionales y usuarios.

En este contexto, el personal del hospital ha participado elaborando cartelería y otros materiales audiovisuales dirigidos especialmente a profesionales para insistir en la correcta higiene de manos dentro del ámbito hospitalario. En estos trabajos se han incluido mensajes informativos y simbólicos sobre cómo, cuándo y por qué hay que realizar una correcta higiene de manos. El material se utilizará para fortalecer el mensaje de que la higiene de manos salva vidas en las unidades de hospitalización como en consultas.

El Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Universitario de Fuenlabrada tiene como principal objetivo la prevención de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria a través de la vigilancia y control de la higiene hospitalaria. Asimismo, este departamento da soporte a los órganos de gestión del centro y al resto de servicios hospitalarios en materia de epidemiología, promoción de la salud, prevención de la enfermedad, seguridad del paciente y calidad asistencial.

Por otra parte, las profesionales de este servicio tienen un fuerte compromiso con la docencia como muestra su actividad con el alumnado de Enfermería y Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y su labor como coordinadoras del Máster de Emergencias y Cuidados Críticos y Experto en Quirófano de la Universidad Europea de Madrid y del Máster de Cuidados Paliativos de la Universidad Pontificia de Comillas. Además, este año el servicio recibirá a su primer médico interno residente (MIR) de Medicina Preventiva y Salud Pública


DM Higiene de manos Fuenlabrada.jpeg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Luis López Varona, nuestro experto en cine, nos recomienda hoy varios de los nuevos estrenos. Hablamos también sobre el nuevo preestreno de esta casa, Onda Cero Madrid Sur: “Ahora me ves 3”, en Cine Yelmo TresAguas, Alcorcón. 

 

Hoy, en nuestra sección patrocinada por Grupo Velasco, nos vamos hasta Pedraza, uno de los pueblos más bonitos, cinematográficos y con más encanto de todo Segovia. 

 

Sara Jerez, Amanda Prado y María Ventura son divulgadoras científicas. Vienen hoy a nuestra sección con su universidad, URJC, para hablarnos sobre el proyecto por el que han ganado el premio de divulgación científica que otorga la Universidad Rey Juan Carlos. ¡No te lo pierdas!