El Hospital Universitario de Fuenlabrada da la bienvenida a 52 nuevos residentes


El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha celebrado este miércoles una jornada dedicada a los residentes que han elegido este centro hospitalario de la Comunidad de Madrid para completar su formación sanitaria especializada.

hospital-fuenlabrada.jpeg

Durante este evento, el centro ha dado la bienvenida a los 52 nuevos residentes de Medicina (MIR), Enfermería (EIR), Farmacia (FIR) y Psicología Clínica (PIR) que este año inician una nueva etapa, asimismo, ha dicho adiós a los 48 residentes que han completado su formación como especialistas.

El acto ha sido inaugurado por el jefe de Medicina Interna del Hospital Universitario de Fuenlabrada, Antonio Zapatero Gaviria que ha estado acompañado por el director médico, Justo Ruiz Ruiz; la directora de Enfermería, Rosa Guerrero Fernández; del presidente de la Comisión de Docencia y jefe de Estudios, Juan Hinojosa Mena-Bernal; el antiguo tutor de Aparato Digestivo Fernando García Durán, y la residente de Medicina Intensiva del centro Gema Díaz Cuero. Durante las intervenciones de los distintos asistentes se ha recordado a los futuros especialistas que ahora comienza un periodo de formación exigente, pero muy gratificante. Por otra parte, a aquellos profesionales que ya se han convertido en especialistas se les ha agradecido su compromiso en los últimos años y se ha procedido a la entrega de diplomas antes de la clausura.

Esta semana está previsto para los futuros especialistas un plan de acogida que incluye distintos cursos para que conozcan los aspectos más importantes de la organización durante la residencia. La primera sesión abordará las normas generales y los procedimientos a los que tendrán acceso los residentes. Además, este plan de acogida contempla sesiones relacionadas con el derecho de intimidad del paciente, la prevención y la higiene de manos, la seguridad del paciente y la humanización de la asistencia sanitaria y la imagen institucional, entre otros.

El Hospital Universitario de Fuenlabrada y sus profesionales tienen un firme compromiso con la labor docente como demuestra su implicación tanto en la formación sanitaria especializada como con los estudios de grado y postgrado. Como novedad, este año se ha ampliado la oferta con MIR con una plaza para Medicina Preventiva y Salud Pública y para la próxima convocatoria de formación sanitaria especializada, a su vez, se volverá a ampliar con una segunda plaza para la especialidad de Anestesiología y Reanimación y otra de Endocrinología y Nutrición.





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

Hoy hemos trasladado nuestro estudio de radio y los micrófonos al aula de música del Colegio Público Ágora de Brunete. A través de sus alumnos y alumnas hemos podido conocer lo bien que se lo pasan en el “cole” y cómo aprenden de una forma activa e interactiva, mientras se lo pasan estupendamente. Han sido los propios “peques” los protagonistas de este programa tan especial. ¡No te lo pierdas!

 

Recibimos a Luis Grisolía Torres, presidente de la Casa de Andalucía en Getafe. 600 caballos, 70 carretas… todo está ya listo para celebrar la segunda gran romería rociera en España aquí en Getafe. ¡No te lo pierdas!

 

El doctor Rafael de Vega es el protagonista de esta historia que nos hace viajar a finales del siglo XIX y hasta la Guerra Civil Española para conocer a este gran cirujano. José Francisco Rodil nos habla de su nueva novela biográfica “Sentencia”.